
El Consejo Comarcal de la Cerdanya (Girona), que integra a 17 ayuntamientos, ha aprobado en su última reunión plenaria una moción en la que piden la continuidad de la Guardia Civil. Desde la asociación profesional Jucil se ha puesto el foco en que sean consistorios de Junts los que promuevan la iniciativa.
En la petición, que el presidente del Consell, Isidri Chia, propuso hacer extensiva a Alta Ribagorça, Alt Urgell, Cerdanya, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Vall d'Aran y Ripollès, se muestran contrarios a la supresión del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Benemérita, ya que supondría una "merma significativa" en la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales.
En un comunicado, Jucil ha señalado que Junts lidera la petición, donde se avisa de que, en caso de retirar al Instituto Armado de la zona, se podría producir un incremento de contaminación ambiental, se debilitaría la protección de espacios naturales y favorecería actividades como la "caza furtiva".
Asimismo, la moción de Junts también se opone a la transferencia de competencias de los servicios de Intervención de Armas y de Fiscal y de Fronteras, lo que consideran una "especialidad clave" dentro de la Guardia Civil".
"Sus agentes especializados supervisan el tránsito de personas y vehículos en los puntos fronterizos y desempeñan una función crucial en la lucha contra el contrabando de mercancías, el tráfico de armas y de personas, el narcotráfico y el blanqueo de capitales", concluyen.
Últimas Noticias
Discursos de Suárez, Roca, Carrillo y Soledad Becerril regresan al Congreso 50 años después de la muerte de Franco
El hemiciclo acoge una escenificación histórica con actores que reviven emblemáticas intervenciones parlamentarias de la Transición, en un homenaje que reúne personalidades políticas y jóvenes para recordar el medio siglo transcurrido tras el fin de la dictadura franquista

PP y Vox ponen el foco en Sánchez y Bolaños por la condena a García Ortiz y forzarán dos votaciones en el Congreso
El principal partido de la oposición y sus aliados exigirán explicaciones públicas al jefe del Ejecutivo y al titular de Justicia por el reciente fallo contra el fiscal general y buscarán avanzar mociones en la próxima plenaria del Parlamento

Abascal exige al PP el fin de la "estafa" y asegura que Vox no ha llegado a estar de "risotadas" como Feijóo con Bolaños

Zapatero afirma que Sánchez es el responsable del "mejor momento de la historia" que atraviesa España

Movimiento Sumar propone una renta básica universal para los jóvenes de 550 euros al mes entre los 18 y 21 años



