
El Consejo Comarcal de la Cerdanya (Girona), que integra a 17 ayuntamientos, ha aprobado en su última reunión plenaria una moción en la que piden la continuidad de la Guardia Civil. Desde la asociación profesional Jucil se ha puesto el foco en que sean consistorios de Junts los que promuevan la iniciativa.
En la petición, que el presidente del Consell, Isidri Chia, propuso hacer extensiva a Alta Ribagorça, Alt Urgell, Cerdanya, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Vall d'Aran y Ripollès, se muestran contrarios a la supresión del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Benemérita, ya que supondría una "merma significativa" en la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales.
En un comunicado, Jucil ha señalado que Junts lidera la petición, donde se avisa de que, en caso de retirar al Instituto Armado de la zona, se podría producir un incremento de contaminación ambiental, se debilitaría la protección de espacios naturales y favorecería actividades como la "caza furtiva".
Asimismo, la moción de Junts también se opone a la transferencia de competencias de los servicios de Intervención de Armas y de Fiscal y de Fronteras, lo que consideran una "especialidad clave" dentro de la Guardia Civil".
"Sus agentes especializados supervisan el tránsito de personas y vehículos en los puntos fronterizos y desempeñan una función crucial en la lucha contra el contrabando de mercancías, el tráfico de armas y de personas, el narcotráfico y el blanqueo de capitales", concluyen.
Últimas Noticias
La cuenta corriente de la eurozona baja el superávit en julio un 12,5 % interanual
El balance exterior de la eurozona registró en julio un saldo positivo de 28.000 millones de euros, disminuyendo en comparación con el mes previo y el año pasado, según datos divulgados por el Banco Central Europeo
PP de Madrid admite "distintos ángulos" dentro del partido sobre la situación en Oriente Medio

Díaz-Pache critica que Vox prefiera "estar en la oposición sustituyendo" al PP que "ayudar" a sacar a Sánchez

Belarra dice que si Sánchez se hubiera plantado con las armas de Israel habría evitado muertes: "No se lo perdono"

El TSJM confirma 9 años de cárcel para tres pandilleros por una paliza a un menor en el parque de La Vaguada (Madrid)
