Barcelona, 28 may (EFECOM).- El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, ha afirmado este miércoles que la multinacional mantiene las perspectivas financieras a medio plazo que proporcionó a su salida a bolsa, hace un año, a pesar de la "incertidumbre macroeconómica generada en los últimos meses".
Durante la celebración de la junta general de accionistas de la compañía, Puig ha detallado que espera para 2025 un crecimiento de los ingresos netos de entre el 6 % y el 8 % -sin tener en cuenta adquisiciones y a tipo de cambio constante-.
Ha subrayado además que la empresa ha "superado las previsiones" que hizo públicas al debutar en el Ibex 35 y ha anticipado que prevé continuar creciendo por encima del mercado de la belleza "premium".
La firma mantendrá en los próximos meses un enfoque "altamente selectivo" en cuanto a fusiones y adquisiciones, ha agregado.
Los accionistas de Puig han respaldado hoy las cuentas del año pasado, en el que la multinacional de fragancias, moda y cosméticos ganó 531 millones de euros, un 14,1 % más que el anterior, y se anotó un récord de ventas, con 4.790 millones, un 11,3 % más.
El presidente de Puig ha señalado que se ha observado "cierta moderación en el impulso del mercado, particularmente en maquillaje y cuidado de la piel", al tiempo que ha recalcado la "solidez y atractivo" de sus marcas.
"En un entorno macroeconómico global complejo, Puig sigue atento y adaptable para continuar cumpliendo con sus compromisos", ha afirmado el ejecutivo, para quien los 110 años de historia de la empresa avalan su "capacidad para afrontar tiempos inciertos".
Puig ha incorporado a cerca de 1.000 profesionales durante 2024 a una plantilla global que alcanza ya unas 12.000 personas.
Su fuerza laboral tiene su mayor peso en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), donde se sitúan la mayor parte de los centros de producción, aunque también hay presencia "muy significativa" en las Américas y Asia-Pacífico, ha destacado Puig.
La junta de accionistas ha apoyado el reparto de un dividendo de 212,2 millones de euros a cuenta del resultado de 2024, que corresponde a 0,377 euros por acción.
La remuneración, que se hará efectiva el 12 de junio, equivale al 40 % del beneficio neto del ejercicio, y mantiene "la práctica de los últimos años", ha subrayado el presidente.
Se ha aprobado también un plan de incentivos a largo plazo destinado a consejeros ejecutivos y directivos de la empresa consistente en entrega de acciones de clase B de la sociedad.
Dividido en tres ciclos, entre 2025 y 2029, el importe máximo destinado a ese plan se ha fijado en 167 millones de euros. EFECOM