Madrid, 28 may (EFE).- Ministros y portavoces del PSOE y Sumar han acusado este miércoles al PP de antipatriota por "boicotear" el reconocimiento del catalán, el euskera y el gallego como lenguas cooficiales en la Unión Europea, pero recalcan que el Gobierno seguirá trabajando e insistiendo para lograr este objetivo.
Un día después de que los países de la Unión Europea aplazaran la votación sobre la oficialidad de estas lenguas ante la falta de unanimidad por las dudas legales, financieras y políticas, el PSOE y Sumar ponen el foco en el PP.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha calificado de "antipatriótica" la actitud del PP al pedir a otros países que votaran en contra, pero ha asegurado que el Gobierno va a seguir insistiendo con este asunto, que fue un compromiso adquirido con Junts en las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez.
"Supongo que Junts, como todo el mundo, ha visto quién ha hecho todo lo posible, quién está poniendo toda la carne en el asador, toda su convicción diplomática para conseguir esa oficialidad (...) y quién está boicoteando e intentando impedir que suceda esto", ha declarado a su llegada a un desayuno informativo.
En la misma línea, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, del PSOE, ha recalcado que el Gobierno sigue trabajando para lograr que estas lenguas sean reconocidas como cooficiales en la Unión Europea y ha acusado también al PP de "boicotear" este objetivo.
"(Alberto Núñez) Feijóo en su día era un gran defensor del gallego, pero se le ha olvidado todo aquello. Ya no defiende las lenguas oficiales de este país", ha asegurado en referencia al líder del PP en el mismo desayuno informativo al que ha asistido López.
Por su parte, en declaraciones a los medios en el Congreso, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, se ha mostrado optimista al asegurar que "tarde o temprano las lenguas cooficiales españolas se harán oficiales en la Unión Europea" y ha lamentado la postura "profundamente antipatriota" del PP. EFE
(vídeo)