Ferrovial cae cerca de un 2 % en bolsa tras la desinversión de María del Pino

María del Pino vende 6 millones de acciones de Ferrovial con un descuento, impactando negativamente el valor bursátil de la empresa, que sigue siendo positiva en el año

Guardar

Madrid, 28 may (EFECOM).- Las acciones de Ferrovial se anotan una caída del 2 % pasadas las 12:00 horas después de conocerse que María del Pino, hermana del presidente de la compañía, Rafael del Pino, ha vendido con descuento 6 millones de acciones de la compañía por 313 millones de dólares (unos 276 millones de euros).

Con esta operación, los títulos de Ferrovial se anotan el mayor recorte del Ibex 35, aunque en lo que va de año sus acciones se han revalorizado cerca de un 13 % en el mercado.

Según ha informado el grupo a la Comisión de Bolsa y Valores​​ de los Estados Unidos (SEC), María de Pino ha enajenado 6 millones de acciones, en torno al 0,8 % del capital social de la compañía, que tenía a través de su sociedad Casa Grande de Cartagena, de la que es titular.

Con esta operación, en la que Goldman Sachs ha actuado como broker, la hermana de Del Pino rebaja su peso en el grupo a cerca del 7,7 %.

Según Bloomberg, el precio medio de venta es de unos 45,28 euros por título, lo que supone un descuento del 2,5 % desde la cotización de ayer martes.

El departamento de análisis de Bankinter hace este miércoles referencia a la posible colocación de un paquete mayor, de 23 millones de acciones de Ferrovial (equivalentes a un 3,1 % del capital social de la compañía), a un precio de 15,05 euros por acción, inferior a los 15,85 euros a los que cerró ayer, y que habría sido adquirido por Rafael del Pino.

La entidad agrega que Del Pino usa un sistema de financiación basado en el compromiso de una venta a futuro de un 3,11 % de acciones de la empresa. Adquiere acciones nuevas de un familiar, pero al tiempo pacta la venta de un paquete a futuro con Mediobanca, que, a su vez, se ha cubierto con una colocación en el mercado ejecutada por Morgan Stanley.

Cuando pase el plazo establecido, la firma de Del Pino podrá cerrar definitivamente esa venta o pagar el importe de los títulos y aumentar así su porcentaje en la empresa.

Bankinter sostiene que la caída de la cotización es habitual en estos casos de colocación acelerada de un paquete de acciones, pero no implica un deterioro del modelo de negocio ni de las perspectivas de la compañía, por lo que mantiene una opinión positiva acerca de Ferrovial. EFECOM