El Tribunal Supremo confirma la condena de 1 año de prisión para el periodista Saül Gordillo por agresión sexual

El Tribunal Supremo ratifica la sentencia de la Audiencia de Barcelona contra Saül Gordillo, director de 'El Principal', por agresión sexual tras la cena de Navidad de 2022

Guardar

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de un año de prisión y dos de libertad vigilada para el periodista Saül Gordillo por la agresión sexual a una redactora de 'El Principal' --diario que él dirigía entonces-- tras la cena de Navidad de 2022.

En el auto, que ha avanzado 'El Periódico' y al que ha tenido acceso Europa Press, el tribunal desestima el recurso de queja presentado por la defensa de Gordillo contra la sentencia de la Audiencia de Barcelona --que ratificó la condena impuesta por el Juzgado de lo Penal 7 de Barcelona-- al considerar que "es ajustada al Derecho".

Recuerda que, tras la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se inadmiten los recursos de casación que aleguen infracciones procesales o constitucionales, en los que no se indique el precepto infringido o que no contengan una descripción de las razones por las que se considera errónea la calificación jurídica de los hechos probados en las sentencias dictadas en apelación por las audiencias provinciales.

En este caso, alega que la defensa de Saül Gordillo "no se ha atenido debidamente" a las nuevas exigencias para preparar el recurso de casación y que se limita a señalar que en el relato de hechos probados no hay elementos del tipo penal por los cuales se ha condenado al periodista, una afirmación que califica de meramente apodíctica, estereotipada y genérica.

Los hechos por los que fue condenado se remontan a diciembre de 2022, cuando varios trabajadores del diario fueron a una discoteca tras la cena de Navidad, donde el entonces director se acercó a la redactora y metió su mano por debajo del camal de su pantalón para tocarle sus partes íntimas, según la sentencia del Juzgado de lo Penal 7 de Barcelona.

Últimas Noticias

Yolanda Díaz: "Golpear a 12 millones de trabajadores saldrá caro a PP, Vox y Junts"

Tras el rechazo parlamentario al proyecto para limitar la jornada laboral a 37,5 horas, la titular de Trabajo insiste en que la iniciativa prosperará y critica a las formaciones opositoras por anteponer intereses partidarios al bienestar social

Infobae

La ley del teletrabajo cumple 5 años con resistencias, pero con el modelo híbrido asentado

Cinco años después de la regulación, millones de empleados alternan oficina y hogar mientras patronal y sindicatos discuten ajustes en la normativa, el modelo mixto predomina y España aún muestra una brecha significativa respecto a los principales países europeos en esta materia

Infobae

Temas del día de EFE Economía del domingo 21 de septiembre de 2025

Líderes comunitarios consultan sobre las consecuencias de ataques a sistemas aeroportuarios, políticas energéticas estadounidenses, retos industriales, acuerdos agrícolas internacionales y fusiones bancarias mientras se cumplen cinco años desde la aprobación del trabajo remoto en España

Infobae

Dinamarca, presidenta de la UE, defiende una reforma "ambiciosa" del presupuesto de la PAC

El representante danés urge avanzar en las discusiones sobre el presupuesto común y la revisión de los fondos agrícolas, destacando la importancia de políticas más ecológicas, simplificación normativa y mayor inversión privada para afrontar desafíos futuros en la Unión Europea

Infobae

La cruzada de Trump contra las renovables dibuja un escenario incierto para las empresas

Empresas extranjeras afrontan un panorama complicado en Estados Unidos, mientras retrocesos regulatorios y la suspensión de incentivos para proyectos renovables generan dudas sobre la viabilidad de inversiones en energía limpia, impactando la estrategia global de descarbonización

Infobae
MÁS NOTICIAS