Valencia, 28 may (EFE).- El Levante ultima los trámites burocráticos para repatriar los restos mortales del fundador del club, José Ballester, y su esposa, exiliados a Francia tras la guerra civil española, previsto que se complete este verano, y planea que el club pueda rendirles un homenaje antes del inicio de la temporada 2025-26.
El pleno de la Diputación de Valencia aprobó el pasado 15 de abril una subvención de 12.185 euros destinada a la Fundación del Levante con el objetivo de repatriar los restos mortales del fundador del club y de Teresa Molins, que murieron en el exilio en Francia en 1970 y están enterrados en un cementerio cercano a París.
En un acto presentado por la portavoz del consejo del club, Maribel Vilaplana, el presidente del Levante, Pablo Sánchez, agradeció a la Diputación la ayuda económica y destacó la importancia del acto que este miércoles presentaron.
“Hay que rendirles el homenaje que se merecen. Ha sido un proceso cuidadosamente llevado a cabo por todos”, comentó el máximo dirigente levantinista.
Al acto acudió también Natàlia Enguix, vicepresidenta de la Diputación y responsable del área de Memoria Democrática, que jugó un papel fundamental en este proceso.
“Estamos haciendo un acto de justicia y amor. Esto da sentido a todo lo que hacemos en la Diputación. Es un orgullo estar compartiendo este acto”, indicó Enguix.
También estuvieron presentes en el Ciutat de València algunos familiares de José Ballester y Teresa Molins, Paco Santamans e Irene Alcolea, profesores del IES José Ballester Gozalvo e impulsores de la iniciativa, y el jefe del departamento de patrimonio histórico del Levante, Emilio Nadal.
José Ballester también fue el primer presidente del Levante FC en 1909. Sus restos mortales y los de su esposa serán trasladados al cementerio del Cabanyal (València), según informaron fuentes del club valenciano. EFE
pzm/nhp/jpd