Carteros de Correos llevarán a casa los libros comprados online en librerías de proximidad

Guardar

Madrid, 28 may (EFE).- El Ministerio de Cultura y Correos han firmado este miércoles un convenio para favorecer el comercio de las librerías de proximidad y abaratar sus costes de envío, y para ello los carteros serán los encargados de distribuir los libros que los ciudadanos compren online en su librería de confianza.

La iniciativa, que comenzará a funcionar una vez se publique en el BOE, incluye grandes descuentos en el coste de envíos para que las pequeñas y medianas librerías puedan competir en igualdad de condiciones con plataformas de distribución como Amazon, por ejemplo.

Al acuerdo, que recupera la figura del cartero, se pueden sumar todas las librerías de España y contempla grandes descuentos que habitualmente Correos reserva para los grandes clientes, y ahora ofrece al sector librero.

En la firma, en la sede del Ministerio, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha explicado que el acuerdo permitirá "que cualquier librería pueda llevar sus libros a cualquier rincón de España con facilidad y de forma económica".

"Es un acuerdo fundamental para apoyar a las librerías, facilitar su actividad comercial y su capacidad de competir", ha precisado.

Y es que las librerías, ha dicho el ministro, "no solo venden productos, también cultura, comunidad, descubrimiento, generan cohesión social y son un ecosistema fundamental para el país".

  Urtasun ha valorado que con esta alianza las librerías tendrán una "tarifa asumible" para los envíos, buenas condiciones comerciales y no dependerán de intermediarios "que pueden absorber sus márgenes".

  El acuerdo será especialmente relevante en los entornos rurales y en zonas alejadas donde los libros serán distribuidos gracias a 6.000 carteros que se sumarán a la tarea de distribución.

  Según el ministro, el acuerdo consolida a Correos como una gran distribuidora pública de libros y supone "una alternativa estatal para fortalecer la red cultural y comercial".

   En definitiva, ha dicho Urtasun "no es solo un acuerdo logístico, es una alianza en defensa de la cultura y del ecosistema del libro".

  Por su parte, el presidente de Correos, Pedro Saura, ha informado de que la empresa pública pondrá a disposición de las librerías su red logística con 2.400 oficinas extendidas por toda España y 50.000 empleados.

  Esta red, ha dicho, se convierte así en un servicio capaz de llegar físicamente a todos los domicilios del país, "prestando servicios esenciales para la ciudadanía y la cultura es un servicio esencial".

  Este convenio da continuidad a otro firmado entre Cultura y Correos en 2020 para apoyar al sector de librerías independientes tras la crisis derivada de la Covid, a través de una reducción de los costes de envío.

  El actual convenio incluye como novedad los grandes descuentos que se ofrecerán a las librerías  y el servicio de recogida a domicilio que los negocios deseen solicitar, así como facilidades para que los clientes puedan realizar devoluciones con las máximas garantías.

  Al acto también ha asistido la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, María José Gálvez y la directora gerente de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), Sara Sánchez. EFE