
El pleno de Les Corts ha iniciado este miércoles el debate final de los presupuestos de la Generalitat para 2025, las segundas cuentas de Carlos Mazón como 'president', que se aprobarán dentro de unas horas gracias a los votos de PP y Vox.
Estas cuentas saldrán adelante gracias al acuerdo presupuestario que Mazón anunció el pasado marzo, ya que el PP gobierna en minoría parlamentaria y necesita los votos de Vox para que haya presupuestos.
Tras ganar las elecciones hace justo dos años, Mazón firmó un acuerdo de gobierno con Vox y aprobó los presupuestos para 2024 con este partido, que se salió de todos los ejecutivos autonómicos a mediados del año pasado.
Ahora, la Generalitat define estos presupuestos como "los de la reconstrucción tras la dana", de la que este jueves se cumplirán siete meses. Por su parte, Vox se ha congratulado en las últimas semanas de haber incluido en las cuentas enmiendas que recortan los fondos para la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) o para los sindicatos y la patronal, además de medidas para la "reagrupación familiar" de menores migrantes.
El pleno de presupuestos se celebra por primera vez en una única jornada, como acordaron PP y Vox en la junta de síndics. Será una sesión maratoniana en la que no se empezará a votar antes de las 19.30 horas. Está previsto que Mazón asista a Les Corts a partir de las 17 horas, según su agenda oficial de este jueves.
PSPV y Compromís ligaron la decisión de condensar el pleno en un día --estaba previsto que se celebrara este miércoles y jueves-- con la intención del PP de que no coincidiera con otra manifestación en València para exigir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana.
Últimas Noticias
Torres confiesa que Sánchez le ha llamado para animarle en "los peores momentos" antes de revelarse el informe de la UCO

El Gobierno dice que la resignificación del Valle de Cuelgamuros podría pararse si PP y Vox llegan a la Moncloa

Sira Rego destaca el "apoyo a Palestina" de un San Mamés "abarrotado" durante el partido Euskadi-Palestina
Miles de personas se volcaron a Bilbao para un encuentro de fútbol entre Euskadi y Palestina que combinó protesta social, marchas por la paz y reclamos identitarios, según autoridades y testigos, en una jornada calificada como "histórica
Leire Díez asegura que se reunió con Cerdán como periodista y niega vínculos con el PSOE y que ofreciera favores

Mañueco reclama "liderazgo" y "flexibilidad" ante el momento "complejo" del sector de la automoción en Europa



