Temas del día de EFE Economía del martes, 27 de mayo de 2025 (19:00 horas)

Guardar

BBVA SABADELL

Madrid - El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha anunciado este martes que eleva al Consejo de Ministros la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Banco Sabadell, lo que da al Gobierno al menos un mes, hasta el 27 de junio, para imponer nuevas condiciones a la operación.

(Texto enviado a las 18:34 horas)

.

APAGÓN ELÉCTRICO

Madrid - La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), de la que forman parte Iberdrola, Endesa y EDP, ha pedido que Red Eléctrica comparta los datos técnicos del apagón del pasado 28 de abril con los agentes del sistema y con la comunidad científica, y que el análisis que se haga sea "abierto, riguroso y transparente".

(Texto enviado a las 17:35 horas)

.

TALGO CONTRATO

Madrid - FlixTrain, filial de la empresa alemana de viajes Flix, ha firmado con Talgo un contrato marco para la fabricación y el mantenimiento de hasta 65 trenes de alta velocidad por un importe de hasta 2.400 millones de euros, con un primer pedido en firme de 30 convoyes por unos 1.100 millones.

(Texto enviado a las 8:57 horas)

.

CONSTRUCCIÓN INMOBILIARIAS

Madrid - La promotora inmobiliaria Neinor Homes negocia la compra de su rival Aedas Homes con el principal accionista de esta última, el fondo de inversión Castlelake, según ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

(Texto enviado a las 18:54 horas)

.

VIVIENDA HIPOTECAS

Madrid - El número de hipotecas constituidas sobre viviendas creció en marzo un 44,5 %, hasta 42.831 operaciones, y suma ya nueve meses consecutivos al alza, y su tipo de interés medio fue del 2,97 %, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

(Texto enviado a las 11:04 horas) (Infografía)

.

ESTABILIDAD FINANCIERA

Madrid - Los hogares y las empresas no financieras españolas han fortalecido su situación financiera y presentan niveles de endeudamiento reducidos en la comparativa histórica, pero en las administraciones públicas existe el riesgo de que su endeudamiento aumente con el incremento del gasto militar, señala el Banco de España en su Informe de Estabilidad Financiera.

(Texto enviado a las 13:09 horas)

- El Banco de España cree que el impuesto a los bancos genera distorsiones y alerta del riesgo que supone para la solvencia de la banca el aumento de dividendos. (Texto enviado a las 13:28 horas

.

TRABAJADORES AUTÓNOMOS

Madrid - La ministra de Inclusión, Elma Saiz, ha presentado este martes el balance de la primera regularización de cotizaciones de autónomos en base a sus ingresos reales y ha detallado que unos 796.0000 cotizaron por debajo de lo debido en 2023 y tuvieron que abonar la diferencia y 460.000 lo hicieron por encima y han recibido devolución.

(Texto enviado a las 14:11 horas)

- El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que fija los criterios para adelantar la jubilación en trabajos penosos. (Texto enviado a las 13:33 horas)

.

UE MOTOR

Bruselas - Las ventas de coches nuevos en la UE experimentaron en abril su primera subida de 2025 (un 1,3 % interanual), aunque este repunte no evitó que en los primeros cuatro meses del año las matriculaciones cayeran un 1,2 % respecto al mismo periodo de 2024, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

(Texto enviado a las 8:15 horas)

- Las ventas de Tesla caen a la mitad en Europa pese al rápido avance de los eléctricos. (Texto enviado a las 12:18 horas)

.

UE DEFENSA

Bruselas - El nuevo instrumento comunitario para movilizar hasta 150.000 millones en préstamos para compras conjuntas de material militar, denominado SAFE, se financiará con una emisión de deuda respaldada por la UE y podrán usarlo también países del Espacio económico Europeo, Ucrania y otros con los que la UE tiene acuerdos de seguridad y defensa.

(Texto enviado a las 13:41 horas)

.

EEUU VENEZUELA

Washington - La licencia que permite a la petrolera Chevron operar y exportar crudo de Venezuela vence este martes y su revocación supone un duro golpe para el país suramericano, ya que la compañía estadounidense había contribuido a la reactivación de su producción petrolera tras las sanciones impuestas por Washington durante el primer mandato de Trump.

(Texto)

.

JAPÓN ECONOMÍA

Tokio - Japón ha perdido su estatus de primer proveedor mundial de  crédito externo tras 34 años, superado por Alemania, pese a que sus activos extranjeros netos alcanzaron un máximo histórico en 2024, con 533,05 billones de yenes, unos 3,28 billones de euros.

(Texto enviado a las 3:33 horas)

.

EFECOM

emm/vnz/apc/mam

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245