'Por tu seguridad, por la de todos' reclama medidas transversales contra el narcotráfico

La plataforma 'Por tu seguridad, por la de todos' solicita al Parlamento Europeo medidas integrales para combatir el narcotráfico en el Campo de Gibraltar y destaca la necesidad de abordar problemas sociales y económicas

Guardar

Algeciras (Cádiz), 27 may (EFE).- La plataforma ‘Por tu seguridad, por la de todos’ ha reclamado medidas transversales en la lucha contra el narcotráfico a la delegación del Parlamento Europeo que ha visitado este martes Algeciras (Cádiz), dentro de su gira por la provincia de Cádiz.

Así lo ha explicado Francisco Mena, portavoz de esta organización integrada por colectivos de lucha contra la droga, sindicatos y asociaciones de agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, así como otras entidades sociales del Campo de Gibraltar.

Mena es uno de los representantes que este martes se ha reunido con la delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que visita la provincia en el marco de la petición elevada a este organismo para que la UE afronte el aumento de las agresiones a los agentes de las fuerzas de seguridad de los países de la zona.

El colectivo ha hecho entrega a la delegación del documento denominado ‘Plan Integral del Campo de Gibraltar’, que contiene las medidas que consideran "importantes para mejorar la calidad de vida y la seguridad de los agentes en la comarca”.

Subraya que la 'medida estrella' del plan es “la consideración de la comarca como zona de especial singularidad, un paso que, a su juicio, “mejoraría la calidad de vida de los agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, de los funcionarios de prisiones y de la judicatura, así como jueces y magistrados” que en esta zona se enfrentan a los peligros del narcotráfico.

“No obstante -añade el portavoz-, queremos hacerles ver que la solución al narcotráfico no pasa solo por medidas policiales, sino que entendemos que el problema es mucho más profundo”.

Ha explicado que el narcotráfico “se alimenta del paro, la pobreza, la exclusión social y la falta de oportunidades; y eso hay que combatirlo con otro tipo de medidas: sociales, formativas, educativas, de empleo y de infraestructuras”.

“Si queremos ganar esta batalla habrá que hacer mucho más de lo que se hace actualmente y, dentro de esas medidas, habrá que plantearse que desde Europa se sienten con Marruecos para que haga mucho más de lo que hace contra el narcotráfico”, sostiene Mena.

Como representante del movimiento asociativo de lucha contra la droga dentro de la plataforma, Mena lamenta que “el Estado desapareció hace muchísimos años de las barriadas donde el narcotráfico tiene su caldo de cultivo”.

El portavoz de la plataforma espera que la delegación haya tomado nota de sus posiciones, como de las del resto de actores invitados a este encuentro, desde representantes de la Fiscalía Antidroga, de los distintos cuerpos policiales hasta dos agentes que resultaron heridos en la lucha contra el narcotráfico.

Tras visitar Barbate y Algeciras, la delegación terminará mañana miércoles su visita a España en Sevilla, donde se reunirán con representantes del Gobierno central y del autonómico. EFE

rrm/ilm/bfv/jdm