Más Madrid solicita personarse en la causa que investiga a tres exaltos cargos por muertes en residencias

Más Madrid busca intervenir en la investigación que examina la responsabilidad de ex altos cargos en las muertes de mayores en residencias durante la COVID-19 y los polémicos protocolos implementados

Guardar

Más Madrid ha solicitado personarse en el procedimiento judicial que se instruye en el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid contra tres exaltos cargos de la Comunidad de Madrid en relación a las muertes en residencias de mayores durante la primera ola de la pandemia de Covid-19.

Estaba previsto que ayer declarasen en calidad de imputados Carlos Mur, Francisco Javier Martínez Peromingo y el exasesor sanitario Antonio Burgueño Carbonell, pero finalmente las declaraciones se suspendieron por un problema procesal.

Esta causa tiene origen en "una denuncia de la Fiscalía contra los responsables de la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Madrid que fueron autores intelectuales de la elaboración y, en su caso, la firma de los protocolos denominados 'de la vergüenza', por los que se impuso el impedimento a la derivación de los pacientes geriátricos por su edad y/ o condiciones patológicas de base afectados por la Covid-19 desde las residencias".

En el escrito, al que tuvo acceso Europa Press, Más Madrid expone que interesa "la aclaración de los hechos objeto de investigación, puesto que, de comprobarse los mismos, se estaría ante la comisión del delito previsto en el artículo 511 del Código Penal, sin perjuicio de la concurrencia de otro".

Su comisión "afectarían al interés general de los ciudadanos por cuanto las actuaciones investigadas supondrían haber mermado de manera flagrante, grave y con resultados infaustos el ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución a un sector de la población madrileña durante la pandemia de la COVID-19".

"Más Madrid, en defensa de sus afiliados, de la legalidad y del interés público como misión establecida en sus Estatutos, estimando que la presunta comisión de los hechos investigados ha podido afectar a los intereses generales de los ciudadanos, y en ejercicio del derecho instituido en el artículo 125 de la Constitución, considera justificada su personación en la presente causa como parte en el ejercicio de la acción popular", agrega.

BERGEROT: "VAMOS A COMBATIR EN TODOS LOS FRENTES"

Tras el anuncio, la portavoz de la formación en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha insistido en que el partido va a "combatir en todos los frentes" en pos de la "verdad y la reparación". "No nos vamos a rendir hasta que se depuren responsabilidades al más alto nivel", ha lanzado.

Así, ha garantizado que Más Madrid va a poner "todos los recursos jurídicos a disposición de las familias de los 7.291 mayores víctimas de los protocolos de la vergüenza y su causa de verdad y justicia".

"Los madrileños merecemos saber qué decisiones políticas llevaron a que las residencias no se medicalizaran, por qué hubo una política discriminatoria contra las personas que vivían en las residencias y por qué quienes de entre ellos tenían un seguro privado sí pudieron trasladarse a un hospital y los demás quedaron condenados a una muerte indigna", ha lanzado.