Granada, 27 may (EFE).- El bailaor y coreógrafo Manuel Liñán y el cantaor Miguel Poveda protagonizarán este verano la 24 edición del programa Lorca y Granada en los jardines del Generalife, ciclo que recordará el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano con Aurora Vargas o Farruquito y que clausurará José Mercé.
Este ciclo, dedicado a Lorca y que tiene como escenario el teatro del Generalife, contará en su 24 edición con Liñán, Premio Nacional de Danza, que presentará con 'Llámame Lorca'.
Del 1 al 16 de agosto, el coreógrafo presentará su particular versión flamenca del simbolismo lorquiano antes de ceder el turno a otro Premio Nacional, esta vez de Música, para que el cantaor Miguel Poveda lleve al escenario de la Alhambra su espectáculo 'Había mil Federicos'.
La viceconsejera de Cultura y Deporte, Macarena O'Neill, ha presentado este martes las propuestas para el ciclo, un programa consolidado en el calendario estival que cada año recibe a público de dentro y fuera de Andalucía y que al plano cultural suma el de su impacto económico y turístico.
"En 2025, volvemos a ahondar en el modelo de colaboración público-privada que, como reflejan los datos de las pasadas ediciones, tiene un resultado óptimo. Queremos seguir creciendo y ofreciendo al público las últimas creaciones en torno al inagotable autor de Poema del Cante Jondo y Teoría y juego del duende", ha refrendado la viceconsejera.
En el primer tramo del mes, Liñán estará en escena doce días, entre el 1 y el 16 de agosto, con un espectáculo en el que contará con la colaboración especial de Curro Albaicín y de Falete, en las funciones de los días 1, 7, 14 y 15 de agosto.
El testigo lo tomará Poveda que, entre el 21 y el 23 de agosto, trasladará al escenario del Generalife la esencia de un Lorca poeta, músico, dramaturgo, dibujante y entusiasta conferenciante.
Esta edición conmemorará además el quince aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y la llegada del pueblo gitano a España y Andalucía hace 600 años.
Para recalcar esas dos efemérides, el ciclo reunirá sobre las tablas el 28 de agosto a Aurora Vargas, Lole Montoya y Lela Soto en la propuesta 'Cantaoras', mientras que un día después El Pele, Farruquito y Diego del Morao presentarán 'Romancero', que aúna las esencias de Córdoba, Sevilla y Jerez a través del cante, del baile y del toque.
El cierre lo ofrecerá este año el cantaor jerezano José Mercé, que actuará el 30 de agosto con un recital en el que va a homenajear a su paisano, el compositor Manuel Alejandro, versionando algunas de sus canciones más emblemáticas.
Desde su inicio, el ciclo ha superado los 800.000 espectadores y los 400 artistas, entre ellos referentes como Antonio Gades, Mario Maya, Pepa Gamboa, Blanca Li, Estrella Morente o Andrés Marín. EFE
mro/bfv/lml
Últimas Noticias
El PP denuncia la "irresponsabilidad" del Gobierno al adjudicar una empresa china la gestión de las escuchas policiales

Exdirector de Carreteras dice que la obra del Puente del Centenario se tramitó de emergencia al existir "grave riesgo"

El PP acusa a Illa de "intentar tapar" su "mala gestión" atacando a Madrid, la región que "más aporta al fondo común"

El PP, a favor de la extensión de la vida útil de las nucleares, pero cree que sería "grave" hacerlo por territorios

El PP acota el caso de Ana Millán a un error de "un folleto" y recuerda su doctrina de dimitir al falsear un currículum
