Madrid, 27 may (EFE).- Ocho de cada diez españoles prevé viajar este verano y lo harán con un presupuesto medio de 1.763 euros, cifra que, aunque supone un incremento del 40 % desde 2021, se sitúa un 15 % por debajo del promedio europeo de 2.080 euros, ha informado este martes Europ Asistance.
Según el Barómetro de Vacaciones 2025, elaborado por Ipsos para Europ Assistance, este dato refleja que las vacaciones siguen siendo una prioridad de los españoles, aunque adaptadas a la realidad económica de cada hogar.
Además, el porcentaje de los españoles que planea disfrutar de sus vacaciones entre junio y septiembre (80 %) iguala la media europea y "confirma la recuperación del turismo tras años de incertidumbre", de acuerdo con el estudio.
Aunque el entusiasmo por viajar se mantiene estable por tercer año consecutivo, consolidando la tendencia iniciada en 2022, uno de cada cinco encuestados admite que no se irá de vacaciones, principalmente por razones económicas, un patrón similar al que se observa en otros países europeos.
Entre quienes viajarán este verano, dos de cada tres (66 %) lo harán dentro de España, una proporción muy superior a la de países como Alemania, Reino Unido o Suiza, pero similar a la de los del sur de Europa como Francia, Italia o Portugal.
Los destinos más populares este verano son la playa (57 %) y, en segundo lugar, las ciudades (42 %), esta última opción es más valorada por los españoles que por la media europea (28 %), donde la playa también lidera las preferencias, seguida por las ciudades, el campo y la montaña.
Por otro lado, el 47 % de los españoles prefiere dormir en hoteles, que se mantienen como alojamiento principal a pesar de situarse 10 puntos por debajo de 2024, frente a un 29 % que opta por alquilar un apartamento o una casa.
Un 21 % de los españoles busca un complejo hotelero con todo incluido, para no preocuparse por comidas e incluso excursiones.
También han sido nombradas otras alternativas de alojamiento como ir a un campin (9 %), que está ganando terreno, o incluso alojarse gratis en la casa de familiares, amigos o en segundas residencias (18 %).
El barómetro también destaca que los españoles están mucho más concienciados con el turismo responsable que nuestros vecinos europeos y buscan más información de alternativas sostenibles y económicas.
Asimismo, la inteligencia artificial gana terreno en la planificación de viajes, al ser utilizada por casi uno de cada cinco españoles para comparar seguros de viaje.
Además, los españoles están empezando a incorporar esta tecnología en la planificación y reserva de sus vacaciones, situándose por delante de otros países europeos en el uso de herramientas digitales para tomar decisiones informadas y eficientes. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno niega que el acuerdo con el lehendakari rompa la caja única de la Seguridad Social

Sánchez viaja este miércoles a Mauritania para tratar de impulsar aún más la cooperación en materia migratoria

La princesa Leonor recibe este miércoles la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco

El PNV se alegra de que la operación de Talgo se "desatasque" y que la SEPI aporte los 75 millones acordados
El Parlament guarda un minuto de silencio por el bombero muerto en el incendio de Paüls (Tarragona)
