La construcción opta por seguros todo riesgo, el decenal y el de responsabilidad civil

Los clientes de la construcción contratan seguros para mitigar riesgos, enfrentando pérdidas por daños mecánicos, robos y fenómenos naturales, con un impacto financiero significativo en sus operaciones

Guardar

Madrid, 27 may (EFECOM).- Los clientes que se dedican a la construcción contratan de media 1,5 productos de seguros para proteger su actividad y los más demandados son los seguros de construcción y montaje, que combinan varias coberturas en una sola póliza, el seguro decenal y la responsabilidad civil, según datos de Mapfre.

En el sector de la construcción las averías en maquinarias ocasionan el 67,3 % de los siniestros; seguido, con el 25,8 %, de las incidencias como consecuencia de robos y fenómenos naturales; por último, con un 3,2 % se encuentran los daños como consecuencia de golpes e impactos, que provocan desperfectos o rotura en la materia prima, lo que implica reparaciones, reposiciones y posibles retrasos.

Aunque estos sean los siniestros más habituales, el orden cambia si se tiene en cuenta la media de su coste, explica Mapfre en un comunicado remitido este martes.

En este caso son los golpes e impactos los que mayores pérdidas ocasionan a los clientes de la construcción, de media, cerca de 30.000 euros; los robos y fenómenos atmosféricos, más de 10.500 euros y en torno a 3.000 euros las averías en maquinaria.

Además, estos siniestros muchas veces provocan averías mecánicas o la paralización de negocio, con un impacto en el caso de las averías mecánicas de una media de 2.000 euros, y en el de paralización del negocio, de cerca de 11.000 euros. A esto hay que añadir otros daños personales generados por estos incidentes (1.000 euros de media). EFECOM