Valverde (El Hierro), 27 may (EFE).- El presidente de la Comisión de Libertades, Justicia e Interior (LIBE) del Parlamento Europeo, Javier Zarzalejos (PP), ha celebrado la "calma tensa" de las últimas semanas en El Hierro, tras producirse una disminución significativa en la llegada de cayucos y pateras a Canarias, y ha valorado los avances en los acuerdos de cooperación con terceros países.
Zarzalejos, que lidera una misión de eurodiputados que han visitado este martes El Hierro, ha dicho que "afortunadamente" se viven unas semanas de calma, con una disminución respecto al año pasado del 35 %, si bien ha dicho que hay que ser realista, pues el fenómeno migratorio "tiene una gran estacionalidad" y la ruta migratoria sigue abierta.
"Ojalá esta tendencia se pueda mantener", ha declarado Zarzalejos, que ha agradecido la solidaridad de la población herreña y la profesionalidad de quienes gestionan sobre el terreno la crisis migratoria.
Respecto a esa cooperación con terceros países ha dicho haber visto "avances" en lo que se refiere a la intercepción en origen de embarcaciones con rumbo a Canarias, pero ha admitido que "sigue siendo una ruta complicada, problemática y peligrosa para los propios inmigrantes".
Ha agregado que el contexto ahora mismo es de "punto de inflexión", ya que pronto se implementará por completo el Pacto de Inmigración y Asilo en la Unión Europea, que tendrá que estar operativo en junio del año próximo, y ello va a acarrear, ha subrayado, un importante cambio normativo y administrativo en la forma en que la Unión afronta la gestión de la migración y de las fronteras.
"No es solo respecto a las llegadas irregulares, sino también a las peticiones de asilo, la gestión de los retornos y por supuesto la responsabilidad asistencial y humanitaria con las personas migrantes", ha señalado el eurodiputado, que ha avanzado que España será una de las principales beneficiarias de un fondo de 3.000 millones de euros que la UE pondrá a disposición para implementar el pacto. EFE
1010832