
El Senado ha cerrado ya la investigación que había abierto para dilucidar si, al margen de los dos trabajadores despedidos, hubo otras dos personas de la institución que accedieron a material informático de varios senadores, concluyendo que lo hicieron de manera lícita.
Según ha explicado el portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, en una rueda de prensa desde la Cámara Alta, los servicios jurídicos han informado de que se había abierto una investigación, al margen de la instrucción a los dos informáticos despedidos, para ver de qué manera accedieron al material digital de varios senadores.
El Senado ya concluyó que los dos trabajadores despedidos accedieron a material informático únicamente por una cuestión "personal", para un proceso de promoción laboral.
Sin embargo, estos dos trabajadores despedidos alegaron que había otras personas que también entraron a ordenadores de varios senadores, por lo que el Senado ha investigado si estos accesos se produjeron de manera legal o ilícita, sentenciando que lo hicieron con legalmente.
Eso sí, esta investigación ha ido al margen de la instrucción a los dos trabajadores despedidos, aunque el portavoz del PSOE en el Senado ha aclarado que la institución les ha trasladado que todavía no se ha presentado la denuncia ante la Fiscalía, como se anunció.
Últimas Noticias
Más Madrid reclama en el Congreso que se investiguen las infiltraciones policiales en movimientos sociales

Vox pide analizar "el gasto directo e indirecto que destina Aragón a la inmigración ilegal"

IU reclama mejoras en los centros de menores tras la agresión sufrida por una trabajadora en Huelva

Puente ve "sobreactuación" por la cancelación de la etapa de La Vuelta y cree que España dio buena imagen
