El Sabadell asegura que sigue centrado en "maximizar la creación de valor" en solitario

Guardar

Barcelona, 27 may (EFE).- Tras la decisión del Ministerio de Economía de elevar al Consejo de Ministros la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell, la entidad catalana ha asegurado que continúa centrada en "maximizar la creación de valor" con una "estrategia en solitario".

Fuentes del banco han señalado a EFE que muchas organizaciones han mostrado un "interés genuino" en las eventuales consecuencias de esa operación y que ahora el Gobierno continuará analizando el impacto que podría tener la opa hostil desde la perspectiva del interés general.

"Tenemos un proyecto de futuro sólido y creíble, con presencia en mercados estables, y estamos plenamente convencidos de que nuestra estrategia en solitario generará una mayor remuneración al accionista de forma sostenible", han afirmado esas fuentes después de que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, haya hecho pública su decisión.

La independencia de la entidad permitiría asimismo ofrecer una "mejor calidad de servicio" a sus clientes, agrega el Sabadell.

Cuerpo ha señalado que entre las razones para poner la cuestión sobre la mesa del Consejo de Ministros se encuentra el potencial impacto en ámbitos como la protección de los trabajadores, la cohesión territorial, la promoción de la investigación y el desarrollo tecnológico, y los objetivos de política social, entre otros.

El Ejecutivo deberá evaluar en los próximos treinta días si endurece las condiciones que estipuló la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para dar luz verde a la operación.

Numerosas organizaciones, entre ellas sindicatos, patronales y cámaras de comercio, han expresado en los últimos meses su oposición a la opa, y muchas de ellas han participado en la consulta pública que abrió el Ejecutivo para recabar opiniones sobre la operación.

Este mes, diversas entidades económicas catalanas enviaron una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que esgrimían diversas razones de "interés general" para pedirle que impida la fusión entre ambos bancos. EFE