Madrid, 27 may (EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este martes que el Gobierno revisará el sistema de etiquetas ambientales para vehículos cuando lo indiquen los expertos y haya consenso entre todos los actores implicados en el proceso.
Lo ha señalado durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, en respuesta a una pregunta de Igotz López Torre (PNV), que le había cuestionado sobre cuándo finalizará la revisión de ese sistema "para ajustarlo a las emisiones reales y hacerlo más justo".
Marlaska ha recordado que está en tramitación parlamentaria el proyecto de ley de Movilidad Sostenible y se prevé estudiar de nuevo "si es oportuna" la revisión de las etiquetas, después de que en 2020-2021 se hiciese un estudio al respecto y se concluyese que no era necesario.
El acuerdo para modificarlas depende de diferentes actores, tanto el sector de la automoción como los ministerios de Industria y de Transición Ecológica, "y que todos ellos estén de acuerdo en las condiciones para esa actualización", ha referido Marlaska.
"El Gobierno, evidentemente, siempre estará de acuerdo en proceder a la misma cuando nos pongan encima los expertos ese acuerdo, que lo entiendan necesario, y cuente con el aval de los sectores implicados", ha asegurado.
El ministro también ha aseverado que el sistema español de distintivos ambientales "es ya de base más restrictivo" que muchos otros países de la Unión Europea, después de que el senador manifestase su preocupación por los problemas que enfrentarán los ciudadanos vascos que crucen a trabajar a Francia.
"El objeto principal de la Zona de Bajas Emisiones es reducir la contaminación local, y para eso evidentemente seguiremos los criterios también de los ayuntamientos, que son quienes lo conocen", ha añadido. EFE
Últimas Noticias
Felipe VI entrega este sábado los trofeos de la 43 Copa del Rey de Vela
Un año de prisión para el presunto agresor del jubilado en Torre Pacheco por intentar robar el reloj a otro

El PSdeG avisa que el fallo del TJUE "no desbloquea" eólicos paralizados por motivos medioambientales y culpa a la Xunta

IU espera que la condena de expresidente colombiano Uribe sea el "inicio del fin" de la "era de la violencia"

La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para Asencio por la difusión de vídeos sexuales de una menor
