El Estado asumirá íntegramente la deducción para dejar exento de IRPF el salario mínimo

Guardar

(Actualiza a EC2337 con más información)

Madrid, 27 may (EFE).- PSOE, Sumar y BNG han pactado una enmienda, que se ha introducido en el proyecto de ley de seguros de vehículos a motor, para dejar el salario mínimo interprofesional (SMI) exento de IRPF en 2025 mediante una deducción con cargo íntegramente al Estado y no a medias con las autonomías como se previó inicialmente.

La Comisión de Economía del Congreso ha aprobado este martes, con la abstención del PP, el informe de la ponencia de la mencionada ley, que incluye otra enmienda del PSOE para que Hacienda pueda abonar en un solo pago la devolución por aportaciones a las antiguas mutualidades, según han confirmado fuentes parlamentarias.

El BNG ha informado del acuerdo relativo al SMI, que responde al pacto previo al que llegaron los Ministerios de Trabajo y de Hacienda para que este año siguiera sin tributar el salario mínimo, fijado en 16.576 euros brutos.

La enmienda va más allá, dado que la deducción se ha extendido a contribuyentes con rendimientos íntegros del trabajo derivados de la prestación efectiva de servicios mediante una relación laboral o estatutaria de hasta 18.276 euros anuales.

De acuerdo con el texto de enmienda, la deducción será de 340 euros para rendimientos del trabajo iguales o inferiores a 16.576 euros anuales.

Para los comprendidos entre esa cantidad y 18.276 euros, la deducción será de 340 euros menos el resultado de multiplicar por 0,2 la diferencia entre los rendimientos del trabajo y 16.576 euros.

El PSOE ha incluido también en la ley de seguros de vehículos a motor el pago único a mutualistas, que responde al compromiso de Hacienda de abonar este año todo lo debido en concepto de IRPF a los pensionistas que cotizaron a las antiguas mutualidades, una devolución reconocida por el Tribunal Supremo en 2023.

La Agencia Tributaria (AEAT) ya devolvió el año pasado en la declaración de la renta la cantidad correspondiente al ejercicio 2023, en tanto que en la campaña de la renta actual está abonando lo del ejercicio 2024.

El resto de ejercicios no prescritos, de 2019 a 2022, se pueden solicitar a través de un formulario en la web de la AEAT, en el que solo es necesario poner nombre, DNI y número de cuenta bancaria, y cuyo abono se realizará una vez quede aprobada definitivamente la ley de seguros de vehículos a motor que desbloquea el pago.

En el mismo proyecto de ley se ha incluido otra enmienda relativa a los beneficios fiscales a la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio. EFE