El Congreso rechaza una reforma del PP para aumentar controles a conductores profesionales

Guardar

Madrid, 27 may (EFE).- El Congreso ha rechazado la toma en consideración de una proposición de ley del PP que buscaba aumentar los controles a los conductores profesionales, exigiendo reconocimientos médicos una vez al año en los que, con acuerdo sindical, se incluyesen pruebas sobre consumo de alcohol y drogas.

El grupo popular no ha obtenido el respaldo de la mayoría de la cámara, que ha rechazado la iniciativa con 175 votos en contra, los del Gobierno y sus aliados parlamentarios, y la abstención de Vox.

El texto del PP proponía condicionar la vigencia del permiso de conducción de los conductores profesionales a la realización del reconocimiento anual, que "con el acuerdo en el ámbito de la negociación colectiva, se podrán realizar pruebas clínicas específicas para detectar el consumo de alcohol y drogas".

La iniciativa pretendía además endurecer las condiciones para que los conductores profesionales recuperen el carnet tras haber perdido todos los puntos por superar la tasa de alcohol permitida o conducir bajo los efectos de las drogas, exigiendo la presentación de un reconocimiento médico que incluyese pruebas clínicas que indiquen la ausencia de consumo.

También instaba a las administraciones públicas a llevar a cabo programas de rehabilitación para aquellos conductores profesionales que se hayan quedado sin permiso de conducir por el alcohol o las drogas para hacer posible así su reinserción laboral.

Durante el debate, la diputada del PP Sandra Pascual Rocamora ha defendido que la iniciativa de su grupo puede salvar vidas, puesto que los conductores de mercancía y de transporte son los que más tiempo pasan en la carretera y están implicados en un 8 % de los accidentes con víctimas.

El PP ha reprochado al Gobierno no haber regulado ya los controles aleatorios y periódicos a conductores. "Si no pasaran los días pendientes de su corrupción y de los wasaps o audios incriminatorios que pueden aparecer, se podrían dedicar a lo que realmente importa", ha espetado su diputada.

La propuesta del PP ha recibido críticas del PSOE y de socios del Gobierno, mientras que Vox ha pedido a sus señorías que den ejemplo y se hagan ellos mismos controles de alcohol y drogas.

El diputado de PSOE Manuel Arribas ha reprochado al PP que se abstuviese en el debate sobre si bajar la tasa de alcoholemia y que cree que la iniciativa choca contra las leyes laborales, está "mal redactada" y es "innecesaria y peligrosa".

De la misma opinión es Félix Alonso, de Sumar, que ha acusado al PP de "hipocresía vial", recordando casos de populares que se han saltado las normas como José Manuel Baltar o Miguel Ángel Rodríguez.

Además, ERC ha pedido al PP trabajar en la ley que ya está tramitando sobre tasas de alcoholemia en vez de buscar su "minuto de gloria", y ha defendido la jubilación anticipada de conductores profesionales, pidiendo apoyo para su enmienda al respecto.

El PNV ha abogado por sacar este debate de la confrontación partidista, ha señalado deficiencias en el texto del PP y ha apostado por abordar las causas sociales, sanitarias y laborales detrás del consumo, teniendo en cuenta que la tasa de positivos es menor entre estos conductores, pero que la suya es una responsabilidad ampliada. EFE