Madrid, 27 may (EFECOM).- El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha decidido este marteselevar al Consejo de Ministros la oferta pública de adquisición de acciones (opa) del BBVA sobre el Banco Sabadell tras llevar a cabo su propio análisis y después de que cinco ministerios del ámbito económico así lo solicitaran.
Se trata, según ha podido saber EFE, del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que lidera Yolanda Díaz; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (Elma Saiz); Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Sara Aagesen); Industria y Turismo (Jordi Hereu); y el de Derechos Social, Consumo y Agenda 2030 (Pablo Bustinduy).
En declaraciones a los medios en el Senado, Cuerpo ha explicado que, una vez recibido el expediente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que autorizaba la operación con condiciones y oídos de todos los ministerios con competencias económicas, se llegó a la conclusión de que debía elevarse al Consejo de Ministros.
Más allá de los resultados de la consulta pública, que en palabras de Cuerpo ha sido "útil" y aunque no es vinculante apunta a razones de interés general que puedan verse afectadas por la operación, tanto la petición de los cinco ministerios como el propio análisis interno de Economía llevó a trasladarla esta cuestión al Consejo de Ministros.
"Nuestro análisis internos señalan que tenemos que profundizar en el análisis y el seguimiento del potencial impacto de esta operación en elementos tan importantes y vitales para la economía como puede ser la protección del empleo, la inclusión financiera o la cohesión territorial", ha añadido Cuerpo.
En cualquier caso, ha señalado, elevar esta cuestión al Consejo de Ministros no prejuzga la decisión que vaya a tomar en su momento el Gobierno, que tendrá hasta el 27 de junio para decidir.
"Y lo hará informado por el análisis que realicemos y que elevemos al Consejo de Ministros y que beberá también de las aportaciones de estos cinco ministerios que han solicitado la elevación y a los cuales ahora solicitaremos un informe", ha señalado Cuerpo. EFECOM