(Actualiza con la fecha y con declaraciones de la portavoz de Sumar)
Madrid, 27 may (EFE).- La Mesa del Congreso ha prorrogado hasta el próximo 6 de junio el plazo de presentación de enmiendas al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, lo que refleja que el Gobierno no cuenta todavía con los apoyos necesarios para sacarla adelante.
Impulsada por el Ministerio de Trabajo, esta ley, dirigida a reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, llegó al Congreso el pasado 13 de mayo y se tramita por el procedimiento de urgencia.
Hasta ayer ningún grupo había registrado enmiendas, incluido Junts, que hace semanas anunció que presentaría una enmienda a la totalidad y cuyos votos son imprescindibles para su aprobación.
El plazo de presentación de enmiendas puede alargarse indefinidamente, a través de sucesivas prórrogas en la Mesa del Congreso, mientras que el Ejecutivo negocia el respaldo de Junts.
La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que aspira a aprobar este año la reducción de jornada, viene sosteniendo que "hay margen para la negociación" con el líder de Junts, Carles Puigdemont, y que la enmienda a la totalidad anunciada forma parte de los entresijos de las negociaciones.
En rueda de prensa, la portavoz de Sumar, Verónica Martínez, ha asegurado que se está "avanzando en la negociación" y ha garantizado que "esta norma va a llegar al BOE" (Boletín Oficial del Estado). EFE
Últimas Noticias
Pisarello (Comuns) cree que las declaraciones de Belarra sobre los Mossos son una polémica falsa

Comunes afirma que el caso Montoro es "corrupción premium" frente a la "tabernaria" de Ábalos y Cerdán

Sumar acusa a Podemos de beneficiar al oligopolio eléctrico y negacionistas con su rechazo al decreto antiapagones
Juana Rivas llega con su hijo menor al punto de encuentro en Granada donde le espera el padre

Sumar insiste en la salida de la Policía de la comisaría de Vía Laietana, tras declararse lugar de Memoria
