
La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha instado al conjunto de las fuerzas políticas a abrir un debate en el Congreso sobre el aforamiento y ha opinado que el líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, "no ha sido demasiado elegante" al acogerse a esta perrogativa.
Así lo ha trasladado en rueda de prensa en la Cámara Baja cuestionada por la situación del dirigente socialista, que está procesado en la causa que investiga la presunta adjudicación irregular de una plaza en la Diputación de Badajoz a David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Gallardo avanzó que el viernes renunciará a la Presidencia de la Diputación de Badajoz al entrar como diputado en el parlamento regional, lo que le otorga aforamiento. De hecho, instó a la presidenta extremeña, María Guardiola, reflexionar sobre la eliminación de esta figura jurídica.
Al respecto, Micó ha señalado que la cuestión del aforamiento es un tema "delicado y complejo", que debería suscitar un debate político en el Congreso. Al respecto, ha desgranado que los diputados tienen que contar con protección para tener libertad de expresión, pero ha añadido que ningún cargo institucional debería tener "miedo a la jurisdicción ordinaria".
Es más, ha desgranado que todos los políticos deberían poder someterse a la justicia ordinaria y, por tanto, ha comentado que la maniobra del líder del PSOE extremeño no le parece elegante.
Últimas Noticias
El PSC, sobre el catalán en la UE: "Todo el mundo deberá explicar lo que ha hecho y lo que no"
Lluïsa Moret destaca los esfuerzos del gobierno español para la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la UE, y enfatiza la importancia de la responsabilidad política ante la decisión del Consejo europeo

Hoy será noticia. Miércoles, 28 de mayo
Pactos con Fiscalía, Abogacía o Hacienda, el audio de la militante afín a Cerdán: "Yo te puedo sentar con Fiscalía"
Comienza en Lugo el juicio por el crimen de Cristina Cabo en 2022 con el acusado recibido entre gritos
El jurado decidirá si JUVS es culpable de asesinato o homicidio por la muerte de Cristina Cabo en Lugo, con un fiscal que solicita 30 años de prisión por el crimen
Albares defiende la "propuesta sólida" sobre la oficialidad del catalán pero se muestra abierto a cambios
España trabaja en colaboración con los Estados miembros de la UE para asegurar la inclusión del catalán, euskera y gallego como lenguas cooficiales, manteniendo abiertas las posibilidades de ajuste en la propuesta
