TURISMO PERSPECTIVAS
Madrid - El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, inuagura este lunes el XX Foro Hosteltur sobre la transformación estratégica de un sector que en España se encuentra en sus mejores momentos, con un récord histórico de llegadas de turistas en 2024 y de su gasto asociado.
(Texto) (Foto)
.
GUERRA COMERCIAL
Madrid - Las bolsas europeas han abierto la sesión de este lunes con subidas que superan el 1 %, ante la tregua comercial dada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a la UE, y pendientes de la comparecencia de la presidente del BCE, Christine Lagarde, sin las referencias de Wall Street y Reino Unido, cerradas por festivo.
(Texto enviado a las 9:25 horas)
- Los suministradores chinos de Apple caen en bolsa ante las nuevas amenaza de aranceles de Trump para que el Iphone se fabrique en EEUU. (Texto enviado a las 8:19 horas)
- Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se reúnen en Kuala Lumpur para busca una postura común en torno a los aranceles de Donald Trump. (Texto)
.
ENAGÁS ARBITRAJE
Madrid - El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) he elevado la cuantía que deberá pagar Perú a Enagás hasta los 302 millones de dólares (unos 262 millones de euros) en el procedimiento arbitral relativo a su inversión en el Gasoducto del Sur Peruano (GPS).
(Texto enviado a las 9:30 horas)
.
TALGO RESULTADOS
Madrid - El constructor ferroviario Talgo presenta este lunes sus cuentas del primer trimestre al cierre de la Bolsa de Madrid, mientras sigue pendiente la venta del 29,77 % de sus acciones al consorcio que encabeza Sidenor y su presidente, José Antonio Jainaga.
(Texto)
.
UE AGRICULTURA
Bruselas - Los ministros de Agricultura de la Unión Europea celebran este lunes en Bruselas una reunión en la que debatirán sobre la situación de los mercados agrícolas, en un contexto marcado por los aranceles que ha impuesto Estados Unidos al club comunitario.
(Texto)
- El ministro de Agricultura, Luis Planas, avanza al entrar al consejo de ministros que va a pedir a la CE mecanismos para apoyar a Ucrania con la importación de sus productos ante la invasión rusa. (Texto enviado a las 11:31 horas)
.
SISTEMA PENSIONES
Madrid - El Ministerio de Inclusión ha comenzado a negociar con los agentes sociales los cambios necesarios en el complemento de las pensiones por hijo para que no discrimine a los hombres, pero pueda seguir beneficiando a las mujeres que han visto perjudicada su carrera laboral por el cuidado de los hijos.
(Texto enviado a las 8:10 horas)
.
IMPUESTO BANCA
Madrid - El Ministerio de Hacienda apura los plazos para aprobar el modelo de liquidación del nuevo impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de las entidades financieras, cuyo primer pago fraccionado tendrán que abonar a partir del 1 de junio.
(Texto enviado a las 8:29 horas)
.
RESIDENCIAS ESTUDIANTES
Madrid - Las residencias de estudiantes se han convertido en uno de los segmentos alternativos más atractivos para los inversores inmobiliarios dada la falta de oferta, especialmente en Madrid. Y es que España cuenta actualmente con 108.604 camas operativas, frente a una demanda de más de 655.174 estudiantes.
(Texto enviado a las 7:26 horas)
.
.
EFECOM
emm/vnz/apc
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Pisarello (Comunes) pide un decreto de embargo de armas a Israel mientras Podemos cree que Sánchez no tiene "agallas"
Gerardo Pisarello demanda un embargo de armas a Israel mediante decreto en el Consejo de Ministros, mientras que Podemos critica la falta de acción del Gobierno y exige rapidez en la aprobación de la ley

La UE aplaza la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego
La falta de consenso entre los estados miembros sobre aspectos legales, financieros y políticos retrasa la decisión sobre la inclusión del catalán, euskera y gallego en la normativa de la UE
El Gobierno impulsa la ley de protección de servicios esenciales de sectores vinculados a energía, transporte o sanidad
El anteproyecto de ley establece un marco para la protección y resiliencia de entidades críticas en sectores como energía, transporte, sanidad y agua, adecuándose a la directiva europea CER
