Soria, 26 may (EFE).- La campaña de micromecenazgo para restaurar una porción de la muralla del municipio soriano de Berlanga de Duero ha finalizado este fin de semana con éxito, al superar el reto de los 30.000 euros marcados y cuya recaudación, de 34.310 euros, va a permitir la intervención sobre dos de sus lienzos y cuatro cubos que están en riesgo de derrumbe.
Esta iniciativa, promovida por la asociación Amigos del Castillo de Berlanga de Duero, en colaboración con la agrupación Hispania Nostra, nació con el objetivo de afrontar unas obras cuya inversión total ascendía a 150.000 euros.
Este colectivo, que nació hace 22 años en defensa del patrimonio de la zona, solicitó una subvención a la Junta de Castilla y León por 120.000 euros, pero finalmente la cantidad que se otorgó fue de 90.000 euros a percibir una vez que la totalidad del proyecto esté ejecutada.
Por ese motivo, la asociación se vio obligada a estudiar otras vías de financiación para obtener fondos que permitieran seguir adelante con la intervención.
A la cuantía recaudada a través de estas microdonaciones se sumarán los 15.000 euros que aportará la propia asociación y la misma cantidad del Ayuntamiento de la localidad.
La iniciativa de micromecenazgo proponía diversas maneras de colaborar, y una de ellas era apadrinando una piedra de la muralla por 50 euros o una porción del cubo por 300 euros para conseguir a cambio la posibilidad de poner un nombre virtual a la piedra.
Los Amigos del Castillo tienen previsto inmortalizar esos nombres en un mural a modo de reconocimiento a los mecenas que han hecho posible esta intervención que, previsiblemente, comenzará esta misma semana para consolidar los lienzos y cubos en mal estado.
Esta restauración íntegra de dos lienzos y cuatro cubos es una de las actuaciones que forma parte del proyecto Plan de gestión de la cerca vieja (la muralla medieval de Berlanga), que ha sido seleccionado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León.
El castillo de Berlanga de Duero tuvo su origen como una fortaleza islámica entre los siglos X y XI y fue diseñada para proteger la frontera sur del Duero constituyendo un importante bastión en los conflictos entre los reinos cristianos y musulmanes.
La actuación pondrá las bases para una futura restauración total de la muralla medieval, de unos 660 metros de longitud que, junto con el castillo ya consolidado con el 1,5 % cultural y las obras que se van a iniciar en el palacio por parte del Ministerio de Fomento, son los motores de desarrollo del conjunto monumental declarado bien de interés cultural en 1949. EFE
aal/orv/ram
1012195
Últimas Noticias
El PSOE anima a Feijóo a obligar a dimitir a Mazón, que dice ser abogado, pero no figura en el Consejo de Abogacía

Andalucía no permitirá "que se afiance, por medios legislativos y de facto, una financiación singular" para Cataluña

Azcón pregunta a Alegría, tras dimitir Noelia Núñez: "¿Qué debe hacer Pedro Sánchez por plagiar la tesis doctoral?"

Tellado (PP) destaca la "lección de dignidad" de Noelia Núñez por presentar su dimisión

El Rey llama a confiar en el talento joven y a apoyarlo "siempre y con responsabilidad"
