València, 26 may (EFE).- La mesa de la comisión de investigación de la dana en Les Corts Valencianes ha tramitado este lunes un escrito conjunto de PP y Vox en el que se requiere a la Conselleria de Justicia el listado de las asociaciones de víctimas constituidas legalmente o que estén en tramitación para ampliar el listado de comparecientes.
Según ha informado el diputado popular Vicente Betoret, el plan de trabajo de la comisión ya preveía la posibilidad de ampliar las comparecencias de entidades y personas y el requerimiento de nueva documentación.
"En este caso se amplía para que participen las asociaciones de víctimas y damnificados asociadas, pero también las víctimas que de manera individual deseen hacerlo", ha precisado Betoret, vicepresidente de la comisión, en declaraciones a los periodistas en los pasillos de Les Corts.
Según ha señalado, se ha pedido requerir a la Conselleria de Justicia para que se les diga, "a fecha de hoy, el listado de asociaciones que están constituidas con independencia de que haya algunas que estén en trámite y que en un futuro próximo puedan comparecer también si así lo desean".
El diputado del PP ha indicado que el requerimiento por parte de la comisión de investigación de Les Corts implica una obligación de comparecer, y por ello se va a enviar "una a una" la documentación para "invitarlas" a asistir y con el objeto de "no revictimizarlas, en el sentido de que tengan la obligación de venir".
Será "una invitación" para su comparecencia voluntaria y no "un requerimiento", ha añadido Betoret, tanto a asociaciones como a víctimas de manera individual, y ha insistido en que la ampliación de las comparecencias estaba incluida en el plan de trabajo de la comisión, con el objetivo de "ser ecuánime" y "dar voz a todos".
Por su parte, la diputada de Vox Miriam Turiel, presidenta de la comisión de investigación de la dana, ha manifestado que el plan de trabajo es "abierto y dinámico" y permite excepciones.
Sobre los comparecientes, Turiel ha señalado que tiene que ser una decisión de los grupos parlamentarios en la comisión y no es competencia de la mesa.
Según ha señalado, el PP y Vox han acordado pedir a la Conselleria de Justicia el listado de asociaciones registradas para "saber cuántas asociaciones hay y a partir de ahí -ha añadido- ya ordenamos el calendario".
La comisión de investigación sobre las causas de las inundaciones tras la dana aprobó el pasado 5 de mayo el plan de trabajo propuesto por el PP y Vox, con el voto en contra del PSPV y Compromís al considerarlo una "burla" para mantener al president, Carlos Mazón.
Ese plan contemplaba citar a 85 personas, entre ellas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a Carlos Mazón.
También incluía la comparecencia de los ministros Fernando Grande Marlaska, Margarita Robles, María Jesús Montero y José Manuel Albares; de la ex vicepresidenta tercera y ex ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; de la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, y de los dos imputados en la causa instruida por el juzgado de Catarroja que investiga la gestión de la dana, la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso.
El plan contempla asimismo citar a los miembros del anterior gobierno del Botànic en la Generalitat, entre ellos el expresident socialista Ximo Puig, y a los exconsellers Arcadi España y Rebeca Torró y a diecisiete alcaldes y alcaldesas de municipios afectados por la dana, como la de València, María José Catalá.
En la llamada telefónica de Mazón el pasado viernes a los representantes de la Asociación Víctimes DANA 29 Octubre, la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O y la Asociación de damnificados por la dana de L'Horta Sud para reunirse con ellas, los portavoces le demandaron que se les incluya en el listado de comparecientes en esa comisión de investigación, al considerar que no tiene sentido que quiera hablar con ellos y al mismo tiempo no se les deje participar en la comisión de Les Corts. EFE