Más de 100 empresas asisten al Foro Medcap, que comienza mañana, el 24 % internacionales

El Foro Medcap reunirá a más de 100 empresas y 150 inversores, destacando la participación internacional y las ponencias sobre la economía española, mercados de capitales y sostenibilidad empresarial

Guardar

Madrid, 26 may (EFECOM).- Más de 100 empresas y 150 inversores asistirán desde mañana y hasta el jueves a la XXI edición del Foro Medcap, de referencia para empresas de mediana y pequeña capitalización e inversores, un 24 % de las cuales son internacionales, procedentes de países como EE.UU., Reino Unido, Alemania, Hong Kong, Italia o Portugal

El foro comenzará mañana, martes, con la intervención del presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME) y consejero delegado de SIX, Bjørn Sibbern; y el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, para después comenzar las sesiones con la intervención del consejero delegado de BME, Juan de Flames, en el panel centrado en los restos de la economía española.

Sibbern ha señalado, según ha informado BME, que las jornadas mostrarán el buen desarrollo de los mercados financieros en España y de las sólidas relaciones que se generan entre las compañías de mediana y pequeña capitalización e inversores.

Para Flames "los mercados de capitales son el hogar natural de las empresas".

En el primer foro sobre los restos de la economía española intervendrán los responsables financieros de COX y Mapfre, José Olivé y José Luis Jiménez, respectivamente; así como el director general financiero de Sacyr, Carlos Mijangos.

En los paneles del martes intervendrán la responsable de estrategia en Andbank, Marian Fernández; el director general de Economía y Estadística, Ángel Gavilán; o el economista jefe para España en BBVA Research, Miguel Cardoso, entre otros.

También, en el panel “Crecer a través de los mercados de capitales: ¿cómo facilitar el acceso de las empresas a esta alternativa de financiación?”, el director general de la CNMV, Ángel Benito; y la directora general del Tesoro y Política Financiera, Carla Díaz; entre otros.

El miércoles también participarán en las sesiones del foro el consejero delegado de Castellana Properties, Alfonso Brunete; el director de Estrategia y Relaciones con Inversores de Metrovacesa, Juan Carlos Calvo; y el consejero delegado de Clikalia, Alister Moreno.

El último día el foro dedicará sus ponencias al impacto del cambio climático en las empresas cotizadas y la oportunidad de desarrollo de nuevos modelos de negocio; así como al análisis de la opinión de los inversores, con la participación del director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán; y representantes de CaixaBank, SIX, DIA y GVC. EFECOM