Madrid, 26 may (EFE).- La bolsa española ha subido este lunes el 0,83 % y ha recuperado el nivel de 14.200 puntos por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de aplazar hasta el próximo 9 de julio la aplicación de aranceles a la Unión Europea.
El principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, ha ganado 117,5 puntos, ese 0,83 %, hasta 14.221,6 puntos. En el año acumula un alza del 22,65 %.
En Europa, con el cambio del euro a 1,1378 dólares y una subida del 0,15 %, Fráncfort ganó el 1,68 %, Milán el 1,30 % y París el 1,21 %. Londres cerró por festivo.
La bolsa española comenzaba la jornada con ganancias superiores al 1 % que le acercaban a 14.300 puntos.
El mercado enjugaba así casi toda la caída del pasado viernes, cuando las plazas europeas resultaron perjudicadas por la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles del 50 % a las importaciones europeas a partir de junio.
Ese día, Wall Street bajó: el índice Dow Jones el 0,61 %; el S&P 500 el 0,67 % y el Nasdaq Composite el 1 %. En este retroceso también había influido la intención de Trump de gravar con impuestos de 25 % a los fabricantes de móviles que no trasladen su producción a Estados Unidos.
Sin embargo, ayer, tras conversar con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, Trump anunciaba que posponía su aplicación hasta el 9 de julio, fecha hasta la que se podrían extender las negociaciones arancelarias.
La sesión en Asia se ha saldado con resultados dispares, ya que por un lado algunas plazas celebraban el aplazamiento arancelario, aunque seguían preocupadas por la amenaza de cargar con tasas a los fabricantes de móviles (Seúl ganó el 2,02 % y Tokio el 1 %). Hong Kong cayó el 1,35 % por la bajada de los fabricantes de coches por la guerra de precios en que esta inmerso el sector, mientras que Shangái cedió el 0,05 %.
Aunque esta jornada estaba condicionada por ser festivo en Wall Street y en Londres, había negociación en el mercado de futuros estadounidenses, que subían más del 1 %, mientras que la decisión arancelaria de Trump permitía al euro superar el cambio de 1,14 dólares; bajaba el oro y el barril de petróleo Brent se negociaba en torno a 65 dólares.
Después del intento inicial, la bolsa española se aproximaba nuevamente a 14.300 puntos antes de mediodía.
Sin embargo, reducía las ganancias al final de la sesión pero conseguía mantener el nivel de 14.200 puntos con la colaboración de la mayoría de los grandes valores y de las compañías más beneficiadas por la tregua arancelaria y mientras Wall Street cerraba por festivo. El barril de petróleo Brent subía el 0,15 % y se negociaba a 64,88 dólares.
De los grandes valores solo ha caído Inditex, el 0,4 % (tercera mayor caída del IBEX), en tanto que Repsol ha avanzado el 1,61 %; BBVA el 1,28 %; Banco Santander el 1,26 %, Telefónica el 0,59 % e Iberdrola el 0,15 %.
La mayor subida del IBEX ha correspondido a ArcelorMittal, el 4,16 %, mientras que IAG ha ganado el 3,29 %; Indra el 2,88 %, Solaria el 2,73 % y Acerinox el 2,5 %.
Solo cuatro empresas del IBEX acabaron con pérdidas, la mayoría energéticas: Naturgy el 0,53 %; redeia el 0,48 %, seguida por Inditex y por Endesa, con un descenso del 0,29 %. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Un juzgado de Barcelona ordena el desahucio de la sede de la Fundación Privada Montserrat Caballé

Sumar insiste en la salida de la Policía de la comisaría de Vía Laietana, tras declararse lugar de Memoria

Tres magistrados del TS defienden la indemnización adicional por despido improcedente en determinados casos

Ester Muñoz acusa al PSOE de usar el caso Montoro para hacer "tábula rasa" con el caso de Cerdán: "Es deleznable"

Condenado a 71 años de prisión un profesor de surf por abusar sexualmente de once menores de edad
