La Audiencia Nacional extiende un mes más el secreto de la investigación sobre el apagón

El juez Calama investiga el apagón del 28 de abril en España, con informes de Red Eléctrica y el Centro Criptológico, y analiza posibles delitos relacionados con ciberterrorismo

Guardar

Madrid, 26 may (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ya tiene encima de su mesa los informes de Red Eléctrica y el Centro Criptológico Nacional acerca del apagón sufrido en la Península el 28 de abril y ha acordado extender el secreto de sumario en su investigación al menos un mes más.

Las pesquisas sobre si el apagón pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas -algo que podría encajar en un delito de terrorismo- continuarán por el momento bajo secreto por decisión del titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, según han informado a EFE fuentes jurídicas.

El juez Calama ha adoptado esta decisión en un momento de la investigación en el que ya tiene a su disposición varios de los informes que reclamó tras abrir, de oficio, la causa.

En concreto, según las fuentes, han llegado al juzgado los informes de Red Eléctrica y del Centro Criptológico Nacional que el magistrado solicitó para que indicasen la o las causas que motivaron el apagón. El magistrado también reclamó un informe preliminar sobre lo sucedido a la Comisaría de Información de la Policía Nacional.

Un día después del apagón que sorprendió a la España peninsular y Portugal y que dejó sin suministro eléctrico, durante horas, a millones de ciudadanos, el juez Calama -que esa semana estaba de guardia- acordó abrir una investigación por si pudiese tratarse de ciberterrorismo.

El juez aludió al artículo 573 del Código Penal, por el que los delitos informáticos pueden ser calificados como terrorismo cuando su finalidad sea desestabilizar gravemente el orden constitucional o el funcionamiento de los servicios esenciales.

A la espera del resultado de esta investigación, por el momento Red Eléctrica ha descartado que el apagón haya sido motivado por un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones.

También la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, reiteró recientemente que no hay indicios de ciberataque en el operador del sistema (Red Eléctrica). EFE