Madrid, 26 may (EFECOM).- La compañía estadounidense John Deere, dedicada a la venta de maquinaria, soluciones y tecnología para la agricultura, cerró el primer semestre de su año fiscal -que finalizó el pasado 27 de abril- con un beneficio neto de 2.673 millones de dólares (2.346,58 millones de euros), lo que supone un 35 % menos respecto al mismo periodo de su anterior ejercicio.
Fuentes de la compañía han apuntado en un comunicado que "los resultados se vieron afectados por circunstancias especiales"; a continuación han afirmado que "el coste de los aranceles adicionales para cada segmento está incluido en los costes de producción y otros conceptos, compensando parcialmente la reducción de costes interanual en estas categorías".
Los ingresos por ventas de esta firma en el primer semestre del actual ejercicio fiscal se redujeron un 22 %, hasta 21.272 millones de dólares (18.674,31 millones de euros).
Sobre sus ingresos de ventas, han precisado que los de productos de la categoría "Agricultura Extensiva y de Precisión" descendieron en el segundo trimestre del ejercicio un 21 % "por un menor volumen de envíos" y "por el efecto desfavorable en el cambio de divisas", que se vio parcialmente compensado por la "caída de los precios de producción y el aumento de precios".
Las ventas en la división "Agricultura Mediana y Turf", también en el segundo trimestre, se redujeron un 6 % por el "menor volumen de envío, parcialmente compensado por el aumento de precios", mientras que las de "Construcción y Maquinaria Forestal" disminuyeron un 23 %, por "un menor volumen de envío y un desfavorable aumento de precios".
Respecto a su división "Servicios Financieros", han comentado que el beneficio neto bajó un 1 %, hasta los 161 millones de dólares (141,4 millones de euros), durante el segundo trimestre.
Deere & Company prevé que su beneficio neto para el total del año fiscal 2025 se sitúe "entre los 4.750 millones y los 5.500 millones de dólares" (4.173-4.832 millones de euros) -porque, "a pesar de los desafíos del mercado a corto plazo, seguimos confiando en el futuro, con una inversión continuada en productos avanzados".
"En la próxima década seguiremos realizando inversiones significativas en nuestro mercado principal, Estados Unidos, lo que subraya nuestra dedicación a la innovación y al crecimiento, al tiempo que mantenemos el enfoque en continuar siendo competitivos en materia de costes en el actual mercado global", han añadido.
Sus perspectivas para el total del año fiscal 2025 pasan por un retroceso de las ventas en sus tres divisiones que oscilan entre un diez y un 15 %, con efectos limitados por la conversión de divisas y por la variación de precios. EFECOM
Últimas Noticias
95-83. El Girona despide el curso con una victoria simbólica contra el Lleida
2-3. El Jaén, en la prórroga, golpea primero y deja al Barça contra las cuerdas
El Peñíscola FS se lleva el primer partido de cuartos de final en los penaltis
Detenidos el ex 'número dos' de Interior Francisco Martínez y el hacker 'Alcasec' en una operación de la AN
Detenciones en operación de la Audiencia Nacional por exfiltración de datos, blanqueo de capitales y organización criminal, involucrando a Francisco Martínez, 'Alcasec', y otros tres sospechosos
