Madrid, 26 may (EFE).- Entre cincuenta y setenta personas sin hogar duermen fuera del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tras los controles de acceso desplegados desde el pasado miércoles, según el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae).
Estas personas pernoctan fuera de las instalaciones aeroportuarias en bancos o en el estacionamiento de la Terminal 4 porque hace mejor tiempo, porque llegan tarde (los menos) y porque pueden dormir "a su aire", sin que los vigilantes de seguridad los despierten al amanecer, como les ocurre a los están dentro de la terminal, explica en un comunicado Asae.
El sindicato estima que en el interior de las cuatro terminales de Barajas, en conjunto siguen durmiendo unas 280 personas sin techo, que no salen del recinto aeroportuario.
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) reforzó desde el pasado miércoles 21 de mayo los controles de acceso al aeródromo madrileño, entre las 21:00 y las 05:00, para evitar que se agrave la situación generada por las personas sin techo que pernoctan en las terminales.
En esta franja horaria de baja intensidad en la programación de vuelos pueden acceder a las terminales aquellos pasajeros que porten billete o tarjeta de embarque, sus acompañantes tanto de salida como de llegada y los trabajadores del aeropuerto.
Estos controles no suponen el cierre de las terminales, sino que las entradas y las salidas al interior de los edificios están limitadas a unas puertas concretas. EFE
Últimas Noticias
Vox pide la comparecencia de Sánchez, Aagesen y Marlaska en la comisión sobre el apagón en el Senado

Muñoz (PP) critica que Yolanda Díaz diga que está "muy enfadada" pero no abandone el Gobierno ni deje "caer" a Sánchez

Envían a prisión provisional al anciano acusado de la muerte violenta de su mujer en Laviana (Asturias)

Cerdán desliga a Servinabar de una decena de obras señaladas por la UCO por más de 600 millones

El PSOE prepara un acto con mujeres este viernes en Ferraz, previo al Comité Federal que nombra al sustituto de Cerdán
