
La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Andalucía ha creado, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, los premios a la conservación de la biodiversidad y a la protección del medio ambiente que llevan el nombre de Hermelindo Castro, que en su primera edición distinguen, entre otros, al que fuera presidente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, Miguel Delibes de Castro.
Estos premios serán entregados el próximo sábado, según ha informado este lunes el PSOE-A en una nota en la que ha defendido la concesión del referido premio a Miguel Delibes de Castro, del que valora que aúna "las facetas de gran investigador, excelente divulgador e intelectual dedicado y comprometido con la causa medioambiental, inspirando a varias generaciones a trabajar por un mundo más sostenible".
De igual modo, desde el PSOE-A han aprovechado la creación de estos galardones para subrayar que "el medio ambiente ha estado siempre en el centro" de la agenda del partido, "liderando políticas pioneras en ordenación del territorio, conservación de la naturaleza, materia forestal o políticas de aguas".
"Hoy por hoy", los socialistas de Andalucía "asumen el reto de liderar una transición ecológica justa y la descarbonización de la economía apoyada en la transición energética, la economía circular y la restauración de la naturaleza", añade el comunicado.
Con estos premios, el PSOE-A "quiere reconocer la labor de personas comprometidas con la conservación del medio ambiente; en especial, de los espacios naturales y las especies de flora y fauna de Andalucía, así como dar visibilidad a las experiencias positivas en defensa del medio ambiente desarrolladas" en dicha comunidad autónoma.
"Divulgar buenas prácticas ambientales realizadas en Andalucía" es otro de los objetivos de estos galardones, que quieren "inspirar al conjunto de la ciudadanía con las trayectorias o campañas específicas que hayan servido para la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural y de la extraordinaria biodiversidad que atesora" la comunidad autónoma.
En este sentido, persiguen "el fomento del desarrollo sostenible, la transición ecológica y la economía circular o la lucha contra el cambio climático".
Los premios toman el nombre de Hermelindo Castro, doctor en Ciencias Biológicas, profesor de la Universidad de Almería, "gran especialista" en ecología aplicada y biología de la conservación, autor de más de una veintena de libros sobre aspectos naturales andaluces y sus ecosistemas representativos, además de ser el primer director de la Agencia de Medio Ambiente de Andalucía y del Centro Andaluz de Evaluación y Seguimiento del Cambio Climático.
CATEGORÍAS
En esta primera edición, se otorgarán los premios a la Carrera Investigadora; a la Comunicación y Divulgación Ambiental; a la Iniciativa Institucional y a la Iniciativa Empresarial Innovadora.
Así, el premio a la Investigación ha sido el que recae en el científico Miguel Delibes de Castro "por la relevancia y calidad de sus aportaciones al conocimiento de la biología y ecología de los mamíferos, por la coherencia de su dilatada carrera investigadora y por su decisiva contribución y desarrollo de la biología de la conservación en España".
Por su parte, el periodista José María Montero Sandoval, "pionero y referente en el periodismo ambiental", ha sido galardonado con el premio a la Comunicación y Divulgación Ambiental. Es responsable de Medio Ambiente en los servicios informativos de Canal Sur Televisión y dirige los programas 'Espacio Protegido' y 'Tierra y Mar'.
El premio a la Iniciativa Institucional ha recaído sobre la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz por el proyecto de economía circular 'Recogida puerta a puerta', un plan para "concienciar a la población sobre la importancia de una correcta separación y gestión de los residuos".
Por su parte, el premio a la Iniciativa Empresarial es para las empresas Huerto Alegre y El Molino de Lecrín, "pioneras en el campo de la educación ambiental y modelo de empresas de economía social".
PREMIOS POR PROVINCIAS
Además, estos premios incluyen un reconocimiento por cada una de las ocho provincias andaluzas a propuesta de las respectivas Comisiones Ejecutivas Provinciales del PSOE.
Estas distinciones se encuadrarán en las áreas de iniciativas empresariales sostenibles, proyectos de restauración ecológica, voluntariado ambiental, conservación de la biodiversidad, movilidad sostenible o las determinadas para los Premios Medio Ambiente, pero en el ámbito provincial.
Así, por Almería se distingue a la Asociación AIVeIAI, que ha logrado impulsar la transición hacia la agricultura regenerativa en más de 11.000 hectáreas de fincas agrícolas, mientras que, por Cádiz, se premia al Ayuntamiento de Grazalema por el proyecto 'Horizonte Lana', que busca "recuperar y revalorizar la actividad lanera de Grazalema como motor de diversificación económica y lucha contra el reto demográfico".
Manuel Arenas Martos, que presidió el Patronato de las Reservas Integrales de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba, será otro de los distinguidos, junto a Manuela Martínez Jiménez, quien en la actualidad preside la organización Salvemos La Vega-Vega Educa, una plataforma ciudadana dedicada a la protección y dinamización de la Vega de Granada.
En el caso de Huelva, se distingue a Luis García Garrido "por sus 50 años de trabajo dedicados a Doñana, donde se convirtió en un gran referente en ornitología", mientras que en Jaén ha sido reconocido el trabajo de AstroÁndalus, la primera agencia de viajes especializada en turismo astronómico, y en Málaga a Manuel Romero González, biológo especialista en Espacios Naturales Protegidos y en Restauración de Espacios Degradados.
Por último, Manuel Enrique Figueroa Clemente, catedrático de Ecología y director de la Oficina de Sostenibilidad de la Universidad hispalense, ha sido distinguido a propuesta de Sevilla.
La Comisión de la Ejecutiva Regional encargada de estos premios y distinciones está coordinada por su presidenta, Fuensanta Coves, y de ella forman parte, además, el secretario de Organización, Francisco Rodríguez; el coordinador del Área de Transición Ecológica Justa y Cambio Climático, Rodrigo Sánchez; el secretario de Transición Energética y Acción Climática, Ignacio Henares, y la responsable de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Patrimonio Natural, Macarena Robles.