
La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha valorado la posibilidad de que el Consejo de ministros de Asuntos Generales de la Unión Europea (UE) apruebe este martes la oficialidad parcial del catalán, el euskera y el gallego como lenguas de la Unión, y la posición del PP español a este respecto: "Todo el mundo deberá explicar lo que ha hecho y lo que no".
Lo ha dicho este lunes en una rueda de prensa desde la sede del partido preguntada por las llamadas que habría realizado la dirección nacional de los populares a líderes europeos de su familia política para evitar que saliera adelante.
"Lo que haremos es esperar, insisto, con prudencia, la resolución de mañana, o lo que mañana decida este Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea. Y en función de esto, todo el mundo deberá explicar lo que ha hecho y lo que no ha hecho", ha valorado.
Ha asegurado que la única certeza a día de hoy sobre el tema es que "se ha hecho mucho trabajo" para conseguir esta oficialidad, aunque ha pedido prudencia absoluta hasta que se conozca la decisión definitiva.
"Desde el ejecutivo español, y especialmente el ministro Albares, se ha hecho muy buen trabajo y un trabajo muy intenso para conseguir esta oficialidad del catalán, y también del vasco y el gallego, en la UE. Desde la prudencia absoluta, lo que haremos es esperar a los resultados de la decisión mañana", ha añadido.
Últimas Noticias
Peinado escucha hoy a testigos propuestos por Begoña Gómez para defender que actuó por indicaciones de la UCM

El PNV y Bildu reclamarán hoy en el Congreso la desclasificación del 'caso Zabalza', 40 años después
Al cumplirse cuatro décadas de la muerte de Mikel Zabalza bajo custodia policial, portavoces nacionalistas exigirán en la Cámara Baja que se rindan cuentas y se haga pública información considerada secreta por razones de seguridad estatal

La AN espera hoy a Koldo para interrogarle por las mascarillas de Canarias tras su primera noche en prisión

Morant exige que "todo el peso de la Justicia" caiga sobre Koldo y Ábalos, que "creía que iba a ser impune toda la vida"

Feijóo asegura que la Comunidad Valencia recupera la "estabilidad" con Pérez Llorca frente a la "debilidad" del Gobierno



