Madrid, 26 may (EFECOM).- El Gobierno hará público un informe sobre la consulta que lanzó el Ministerio de Economía sobre la opa del BBVA sobre el Sabadell previamente a decidir si eleva o no al Consejo de Ministros una decisión sobre ella, que estará basada en los motivos de interés general que pudieran concurrir.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se manifestaba así este lunes, en una rueda de prensa en Madrid junto a la comisaria europea de Servicios Financieros, María Luís Albuquerque, en el día previo al que será el último que tendrá el titular del Ministerio para tomar la decisión de si eleva o no la decisión al Consejo de Ministros.
Cuerpo ha señalado que la decisión sobre la oferta del BBVA para hacerse con el Sabadell se hará en línea y será respetuosa con "los lazos y procedimientos de la normativa española y europea".
Ha afirmado que la consulta, sobre la que harán público un informe "en su día", aunque no ha determinado la fecha, el Ministerio la utiliza como un mecanismo adicional de información para decidir si se eleva o no al Consejo de Ministros.
El ministro, que ha manifestado que están tomando la decisión "con todas las garantías", ha indicado que la consulta les ha permitido recoger información cualitativa y no ha sido una consulta para que los ciudadanos dijeran "opa sí, opa no".
Según Cuerpo, la consulta ha servido parea recoger "información válida de motivos de interés general distintos a los de competencia que puedan verse afectados por esta operación".
La comisaria María Luís Alburquerque, aunque no se ha pronunciado específicamente sobre la fusión entre BBVA y Sabadell, ha dicho respecto a las fusiOnes bancarias que para operar en el mercado financiero son significativas las economías de escala y que esas escalas son relevantes a la hora de encarar a los competidores no de la UE, sino de fuera.
También ha señalado que tenemos que ser capaces de que haya las inversiones necesarias que soporten la actividad de la economía en la UE y ser capaces de competir. EFECOM
Últimas Noticias
El Hang Seng gana un 1,35 % tras el revés judicial en EE.UU. a los aranceles de Trump
Detenido en Baza (Granada) por robarle a un amigo un cupón premiado con 20.000 euros
MÉS y Podemos piden el cierre cautelar de la granja avícola de Llucmajor (Mallorca), denunciada
MÉS per Mallorca y Unidas Podemos exigen la intervención de la Conselleria de Agricultura y Salud ante denuncias de insalubridad y hacinamiento en la granja avícola de Llucmajor
