
El Pleno del Congreso debatirá este martes la proposición no de ley impulsada por el PSOE en la que se insta al Gobierno a regular las asociaciones vecinales y a reconocer su labor en los barrios y municipios incluyéndolas como parte de la política municipal.
En su iniciativa, recogida por Europa Press, socialistas reivindican el "efecto vertebrador" y la "profunda huella" que tienen estas entidades de la sociedad civil en los barrios y municipios de nuestro país.
Según destacan, las más de 3.000 asociaciones vecinales que existen actualmente en España, gracias a su "perspectiva integral, territorial y democrática", aportan a la sociedad "cohesión social, desarrollo sostenible y participación social".
INCLUIR LAS ASOCIACIONES EN LA POLÍTICA MUNICIPAL
Por ello, abogan por promover el asociacionismo y el desarrollo del movimiento vecinal como cauce participativo de la ciudadanía, incluyéndolas, por ejemplo, en la agenda política municipal o creando consejos de ciudadanía en beneficio de la calidad de vida de los municipios y barrios del territorio español.
Asimismo piden al Gobierno, del que forman parte, que analice el establecimiento de una regulación específica que establezca los principios rectores de actuación de las organizaciones vecinales, garantizando sus derechos y obligaciones.
Este mismo texto, ya fue debatido el pasado mes de marzo en la Comisión para la Auditoría de la Calidad Democrática en la Cámara Baja, sin embargo los socialistas, ante la ausencia de sus socios habituales, no contaron con los apoyos suficientes para sacar el texto adelante frente al voto en contra de PP y Vox.