Shanghái (China), 26 may (EFECOM).- El conglomerado chino Wanda recibió luz verde de las autoridades del país asiático para vender 48 centros comerciales a un consorcio de inversores, una operación que, según indica este lunes la prensa local, llegaría a 50.000 millones de yuanes (unos 6.084 millones de euros).
El diario oficial China Daily destaca que la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR) autorizó la semana pasada la mencionada operación, que tiene entre los compradores al gestor privado de activos PAG o al gigante digital Tencent.
Ese medio asegura que el trato "resalta la consolidación continua en el mercado de inmuebles comerciales de China, con importantes empresas tecnológicas o financieras fijándose cada vez más en las oportunidades del sector", en el marco de la prolongada crisis inmobiliaria del país y un contexto de debilidad de la demanda.
Estos 48 centros comerciales se sitúan en diversas ciudades del país, entre las que destacan Pekín o Cantón (sureste).
Por el momento, la SAMR no ha confirmado la cifra que se pagará por ellos, pero el diario económico Securities Times cita a "fuentes del mercado" para apuntar hacia esos 50.000 millones de yuanes.
La presencia de PAG entre el grupo de compradores marca un nuevo capítulo en su relación con Dalian Wanda, ya que esta oficializó el año pasado un acuerdo para vender el 60 % de su filial de gestión de centros comerciales a un grupo de inversores encabezado por ese gestor de activos por unos 60.000 millones de yuanes (8.328 millones de dólares).
El grupo chino cerró ese acuerdo a finales de 2023 para evitar un reintegro inmediato de 30.000 millones de yuanes (4.164 millones de dólares) más intereses por la fallida salida a bolsa de la mencionada subsidiaria, Zhuhai Wanda, en concepto de recompra de las participaciones que los inversores ya habían adquirido.
Wanda, centrada en el sector inmobiliario, ya había intentado llevar a cabo la operación en 2021 y 2022; en esta última ocasión, en la que esperaba recaudar el equivalente a unos 4.000 millones de dólares, los planes se vinieron abajo ante el escrutinio de los reguladores chinos.
Los analistas ya habían advertido de que, de no conseguir sacar a bolsa a esta filial, Wanda se enfrentaría a una "gran presión de liquidez", algo que propició que el conglomerado se embarcara en una campaña para vender activos y recaudar fondos, solicitando asimismo aplazamientos para el pago de bonos.
El fundador de Wanda, Wang Jianlin, fue muy conocido en España a mediados de la pasada década por haber sido dueño del 20 % del Atlético de Madrid o del Edificio España, en el centro de Madrid, entre otros negocios que no fructificaron. EFECOM
Últimas Noticias
Lantania roza los 400 millones de facturación y supera los 1.000 millones de cartera
Lantania reporta un crecimiento en su cartera de proyectos que supera los 1.000 millones de euros y una contratación récord de 532 millones en 2024, destacando su expansión internacional
Maroan Sannadi debuta en una convocatoria de Marruecos
Maroan Sannadi, delantero del Athletic Club, integra la lista de la selección de Marruecos para amistosos ante Túnez y Benin, sumándose a otros cuatro jugadores en competiciones internacionales
El Govern ve incomprensible que el PP presione contra la oficialidad del catalán en la UE
El Govern rechaza la presión del PP contra la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la UE y destaca el apoyo del Gobierno de Sánchez para su promoción y protección
Podemos confía en que la UE reconozca las lenguas cooficiales y defiende que se estudien en todas las escuelas de España
Ione Belarra expresa confianza en el reconocimiento del catalán, euskera y gallego en la UE y propone su inclusión en el currículo escolar a nivel nacional
