Cuerpo asegura que el Plan de Recuperación económica está siendo un éxito

El ministro de economía destaca la llegada de más de 49.000 millones de euros en transferencias y el impacto positivo del Plan de Recuperación en España y su economía

Guardar

Madrid, 26 may (EFE).- El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha dicho que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia "está siendo un éxito" y no sólo para la recuperación, sino para la transformación de la economía española.

Cuerpo respondía así este lunes, al ser preguntado por las declaraciones de la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, según las cuales el Plan de Recuperación no está teniendo el efecto transformador que se esperaba.

El ministro, aunque ha manifestado que no había escuchado las declaraciones de la presidenta de la Airef, ha indicado que para él el "hay un antes y un después" para la economía española con el Plan de Recuperación.

Ha afirmado que en el análisis actual que se hace de la economía europea salen como principales beneficiados España e Italia, y también otros países con planes de recuperación de menor tamaño gracias a que se han beneficiado de externalidades derivadas de la aplicación del plan en España.

En su opinión, el Plan de Recuperación es un "proyecto de éxito a nivel europeo" y no sólo "para salir dela pandemia del covid sin cicatrices", sino que está permitiendo modernizar la economía española y levantar su potencial.

Ha recordado que con el Plan de Recuperación han llegado a España más de 49.000 millones de euros en forma de transferencias y 84.000 millones en materia de préstamos.

Además, Cuerpo ha dicho que España ha sido capaz de crecer e ir reduciendo su ratio de deuda sobre el PIB, al mismo tiempo gracias a las transferencias del Plan de Recuperación.

Respecto a la autorización por Bruselas del quinto pago del Plan de Recuperación, por importe de 25.000 millones de euros solicitado por España en noviembre, ha respondido que están haciendo un "trabajo continuo" con la Comisión Europea (CE) para "tener una valoración positiva" y ha añadido que espera que en las próximas semanas pueda haber buenas noticias. EFE