Asociación de Diplomáticos plantea costear el "deterioro" de la red consular con las tasas

El presidente de ADE presentará en el Congreso una propuesta para financiar la mejora del servicio consular mediante un aumento de tasas y la creación de nuevas tarifas para trámites

Guardar

Madrid, 26 may (EFE).- El presidente de la Asociación de Diplomáticos de España (ADE), Alberto Virella, planteará mañana en el Congreso una propuesta de financiación para afrontar el deterioro "alarmante" del servicio consular destinando un porcentaje de los ingresos generados por este servicio a su mantenimiento y mejora.

Este es uno de los asuntos que tratará mañana, martes, en la reunión con la Mesa y portavoces de la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, según ha explicado a EFE, ante la necesidad de buscar fuentes de financiación adicionales, ya que entienden que no es suficiente sufragar las necesidades de inversión únicamente vía presupuestaria y por eso recomiendan hacerlo con las tasas del servicio.

También sacará a colación en la reunión su petición de que Exteriores aborde un nuevo reglamento de la carrera diplomática: "nos alarma esta anomalía, es un reglamento franquista, de 1955", que vulnera -ha dicho- los principios de igualdad y faltan medidas de conciliación y de la educación de los hijos.

Y previsiblemente saldrá el malestar de ADE con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, por lo que consideran ceses arbitrarios de embajadores en referencia a los relevos de los embajadores de Croacia (el único que se ha producido por ahora), Bélgica y Corea del Sur.

"Una cosa es la discrecionalidad en los nombramientos y otra la arbitrariedad", ha subrayado.

De acuerdo con el informe elaborado por ADE y que su presidente expondrá en la comisión, resulta "imperativo" realizar un gran esfuerzo inversor en las instalaciones porque muchas no reúnen las condiciones necesarias de accesibilidad y seguridad ni tampoco de representatividad e imagen del Estado.

También urgen a aumentar las plantillas de las oficinas consulares en peor situación, especialmente de aquellas en Iberoamérica que van a incrementar "de forma drástica" el número de españoles inscritos como resultado de la Ley de Memoria Democrática, y abordar el aumento de los salarios en muchos países (Reino Unido, países nórdicos, Alemania, Francia, EEUU o Australia) en los que los sueldos del personal local contratado está "muy por debajo" del mercado local.

Para sufragar todas estas iniciativas, ADE propone aumentar las tasas consulares defendiendo que hay margen para ello y cita, entre otros ejemplos, que mientras en las oficinas consulares españolas, la tramitación de pasaportes ordinarios es de 30 euros, en Francia son 96 euros; 75 en Portugal y 116 en Italia. Igualmente sugiere crear nuevas tasas por trámites que cobran otros países y que en la red española son gratuitos.

Según la Asociación, los servicios consulares de Estados como Reino Unido o Estados Unidos se financian principalmente a través de los servicios que prestan sus consulados. EFE