Sevilla, 25 may (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha valorado la aprobación el próximo martes en el Congreso de los Diputados de la toma en consideración de la proposición de ley -impulsada por Sumar, Podemos y BNG- para establecer un embargo al comercio de armas y material de defensa a Israel.
Lo ha hecho en Sevilla, durante su participación en un acto por la defensa de la reducción de la jornada laboral en el que ha recordado que, desde el Gobierno, "hemos reconocido el Estado de Palestina ante un genocidio en el conjunto de nuestra comunidad internacional, y vamos a seguir defendiendo desde Sumar para parar la barbarie".
"Hemos impedido que se compren armas a Israel. Nos queda mucho, pero si no estuviera Sumar en el Gobierno, esto no sería posible", ha dicho para añadir que "aprobamos una ley esta semana y vamos a por más".
Ha señalado que demandan "lo mismo que se hace con los Estados asesinos, criminales y genocidas si se sanciona el Estado de Israel. Así que os pedimos fuerza para seguir consiguiendo esta batalla. ¡Basta ya!", ha enfatizado.
Por su parte, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha aprovechado su presencia en este acto para mandar "un mensaje muy claro de que ni nos resignamos, ni dejamos que haya fatalidades históricas", como la que ocurre en la franja de Gaza.
"Siete mil menores han sido asesinados en Gaza, 14.000 menores pueden ser exterminados en los próximos días y 500.000 personas pueden perecer si no se da ayuda humanitaria; mientras nosotros estamos aquí sufren hambruna, cada día viven sin agua, sin luz, sin saber si al día siguiente van a sobrevivir", ha señalado.
Ante esta situación ha abogado por mantener en España "la conciencia y la esperanza de millones de personas que en estos momentos en Europa ven como sus gobiernos reaccionarios de la derecha y la extrema derecha se alinean con Israel, tienen una posición ambigua moral ante el exterminio y genocidio que está cometiendo Israel con la población palestina".
"Por eso, hablamos de un Gobierno de esperanza democrática en España, y un Gobierno que tiene mucha conciencia y nosotros tenemos claro que hay un derecho, de síntesis y previo, como condición necesaria para el resto de derechos, que es el derecho a vivir en paz y que no vamos a renunciar a él", ha apuntado.
Maíllo ha añadido que no solo no van a renunciar sino que van a vencer en el debate político que se acaba de abrir en España y que una sociedad como la española y la andaluza, profundamente pacifista, va a ganar sin lugar a duda. EFE
lra/av/ros
Últimas Noticias
La inversión privada en Perú creció un 8,8 % interanual en el primer trimestre de 2025
Uribes: “Hay que valorar mucho” el homenaje de Roland Garros a Rafa Nadal
Sánchez se reúne el miércoles en Bruselas con Von der Leyen
Sánchez abordará la situación en Gaza con Erdogan en Turquía y discutirá la oficialidad de lenguas españolas en la UE con Von der Leyen en Bruselas el 28 de mayo

Piden diez años y medio de cárcel para cinco patrones de un cayuco en el que murieron tres personas en Canarias
La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife acusa a los cinco patrones de un cayuco de homicidio imprudente, organizando un viaje peligroso con más de 200 migrantes y resultando en tres muertes
