Madrid, 25 may (EFE).- La causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apura la semana entrante las últimas diligencias con las declaraciones testificales el próximo martes de Carlos Neira, abogado de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el viernes 30 de cuatro periodistas.
Cuando todo apuntaba a que la declaración de Alberto González Amador, novio de Díaz Ayuso, del pasado viernes iba a ser la última citación de la causa, el magistrado Ángel Hurtado acordó ese mismo día cinco testificales, a petición de la Abogacía del Estado, que ahora sí y salvo imprevisto de última hora, serán previsiblemente las ultimas diligencias a practicar en este procedimiento.
De ahí que en adelante, el instructor tenga el camino despejado para decidir si va más allá y ve indicios para procesar al fiscal general y a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez -quien acaba de cambiar de abogado-, o, en cambio, acuerda el archivo de la causa.
Pero eso será después de las declaraciones de esta semana. Los citados son Carlos Neira, uno de los abogados de González Amador, el que envió el correo del 2 de febrero de 2024 en el que admitía la comisión de dos delitos fiscales en su nombre, y cuatro periodistas del diario El País que conocieron su voluntad de alcanzar un pacto con la Fiscalía para evitar llegar a juicio.
La declaración de Neira se antoja importante toda vez que González Amador dijo al juez que no tuvo conocimiento de que su abogado envió el correo por cuya filtración se investiga al fiscal general.
González Amador explicó que aquel correo fue una iniciativa de su letrado Carlos Neira y que no se enteró de la existencia de ese correo hasta el 14 de marzo por la prensa, una vez se había filtrado ya su contenido la noche del día 13.
Ahora bien, dejó claro que respalda a Neira, a quien, tras la apertura de la investigación por parte de la Fiscalía, le dijo que buscase la mejor solución y la que menos ruido causase y también que menos perjudicase a Isabel Díaz Ayuso.
En cuanto a los periodistas, se da la circunstancia de que el instructor ya rechazó en su día estas testificales, a instancias también de la Abogacía del Estado, una decisión que ratificó más tarde la Sala.
No obstante, el juez explica que los cuatro periodistas han realizado unas manifestaciones ante notario que, en opinión de la defensa de García Ortiz, son de la suficiente relevancia como para que las ratifiquen y amplíen ante el magistrado.
El abogado del Estado quiere demostrar que "diversos profesionales de la información" ya conocían el contenido de aquellas comunicaciones antes que cualquier supuesta intervención o conocimientos por parte del fiscal general. EFE
Últimas Noticias
Sánchez reconoce el papel mediador de Turquía en Ucrania y Gaza, y la "importancia estratégica" para empresas
Sánchez y Erdogan analizan relaciones comerciales y cooperación en seguridad, mientras abordan la paz en Oriente Medio y la situación en Ucrania en su encuentro en Estambul
