Elda (Alicante), 25 may (EFE).- El Eldense consumó este domingo su descenso a Primera Federación después de militar dos años en LaLiga Hypermotion, categoría a la que regresó hace 23 meses después de seis décadas de ausencia.
El club alicantino se ha visto abocado al descenso tras una mala temporada que arrancó con Dani Ponz, técnico que reemplazó al granadino Fernando Estévez, responsable del ascenso de Primera RFEF a esta segunda categoría del fútbol español en la temporada 2022-23 y de la permanencia en la pasada campaña.
Esos éxitos aumentaron la masa social de un club que no había estado en Segunda División desde la campaña 1962-63.
Con Ponz en el banquillo, el equipo protagonizó un buen arranque de curso y se situó cerca de los puestos de promoción de ascenso en el primer mes y medio de competición. Sin embargo, una mala racha entre octubre y diciembre hizo caer al conjunto alicantino a zona de descenso y llevó finalmente a la destitución del técnico.
El Eldense apostó entonces por la experiencia de José Luis Oltra, bajo cuya dirección hubo una evidente mejoría en los resultados que ha resultado insuficiente para mantener la categoría.
Cuando la salvación parecía cercana una derrota en el campo de un casi descendido Racing de Ferrol hace algunas jornadas supuso un duro golpe para un Eldense que ha certificado el descenso de forma matemática en la penúltima jornada del campeonato.
EFE
1011189
jas/nhp/jl
Últimas Noticias
Lea Vicens, la primera mujer en la Feria del Toro de Pamplona: "Es un sueño"
Lea Vicens hará historia al torear en la Feria del Toro de Pamplona, un evento que ha soñado desde joven y que representa una oportunidad significativa en su carrera profesional
Comunes piden debatir sobre el aforamiento y Compromís afea a Gallardo que "no ha sido demasiado elegante"
Compromís y los Comunes abogan por un análisis profundo del aforamiento tras el caso del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y su posible uso abusivo

Fiscalía pide cinco años de cárcel para empresario y chófer del autobús accidentado en Cádiz en 2023
La Fiscalía argumenta que el autobús tenía múltiples fallas en el sistema de frenado y que el conductor actuó con negligencia, lo que resultó en cuatro muertes y varios heridos en Cádiz
