Vigo, 25 may (EFE).- Miles de aficionados del Celta recibieron este domingo el autocar del equipo celeste a su llegada a la Praza América, donde plantilla, cuerpo técnico y directivos celebraron con su afición el regreso a una competición europea, ocho años después de disputar la semifinal de la Liga Europea ante el Manchester United.
“Hicimos una temporada de la ostia, pero el próximo año esperamos mejorarlo sabiendo la dificultad que eso tiene. Hemos hecho de Balaídos un fortín inexpugnable, y todo gracias a vosotros porque habéis estado a nuestro lado durante todo el año”, dijo el capitán, Iago Aspas, a los seguidores antes de dar la palabra a la presidenta, Marian Mouriño, a quien le cantaron el ‘cumpleaños feliz’ porque este domingo celebró su 50 cumpleaños.
Los jugadores fueron saliendo uno a uno y a algunos como Sergio Carreira, Ilaix Moriba o Borja Iglesias se les pidió que continúen el próximo curso en el equipo.
“Hemos comido mucha mierda en estos últimos años, pero ahora estamos en un gran momento. Es momento de disfrutar, de creer, de seguir todos juntos porque este equipo tiene para dar mucho más”, comentó el centrocampista Fran Beltrán, uno de los capitanes de la plantilla.
Antes de llegar a Praza América, la expedición celeste visitó el ayuntamiento de Vigo, donde fue recibida por el alcalde Abel Caballero.
El final de fiesta se celebra esta noche en Balaídos con la cena de final de temporada, a la que asisten todos los empleados del club. EFE
dmg/ism
Últimas Noticias
Las autonomías defenderán hoy ante el Gobierno su agenda para la Conferencia Presidentes
Cuerpo apremia a llegar lo antes posible a un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU
Carlos Cuerpo y María Luis Albuquerque destacan la necesidad de un "acuerdo equilibrado" ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, que ya impactan a empresas europeas en medio de negociaciones actuales
Torres, citado en el Parlamento canario el 23 de junio tras aplazarse por motivos de salud
Ángel Víctor Torres comparecerá ante la comisión del Parlamento de Canarias el 23 de junio para discutir la compra de material sanitario durante la pandemia, tras su aplazamiento por salud
El Gobierno acelera para que la UE avale ya que catalán, euskera y gallego sean oficiales
El Gobierno español busca la aprobación en la UE para la oficialidad del catalán, euskera y gallego, apoyado por diversos partidos y enfrentando críticas por su estrategia negociadora
Sumar critica la actitud del PP y confía en que Bruselas reconozca la oficialidad del gallego, el euskera y el catalán
Ernest Urtasun destaca el apoyo del Gobierno español en la defensa del gallego, euskera y catalán como lenguas oficiales en la Unión Europea y critica la oposición del PP a esta iniciativa
