Gijón, 25 may (EFE).- Cerca de medio millar de aficionados del Sporting se concentraron a las puertas de la grada oeste de El Molinón este domingo, en la previa del duelo ante el Cartagena, para protestar por la mala temporada deportiva del club y responsabilizar a sus actuales propietarios, el Grupo Orlegi, por su gestión.
La iniciativa, promovida por el grupo Ultra Boys 81 y secundado por diversas peñas sportinguistas y colectivos que estuvieron presentes en las protestas, arrancó una hora antes del encuentro, fijado para las 18:30 horas en la jornada unificada de Segunda División.
Cánticos de "Por un Sporting libre, Orlegi vete ya", "Directiva dimisión" o "Tu negocio, nuestra ruina", entre otras canciones en apoyo al equipo habituales de la Grada de Animación, configuraron el ambiente de las protestas.
El momento de mayor tensión se produjo cuando en la zona superior a las taquillas, por donde se accede al palco de autoridades, se creyó intuir a diversos directivos del club, lo que alentó las protestas y cánticos contra los dirigentes y la propiedad.
Las protestas transcurrieron con normalidad, sin incidentes reseñables. Diversos efectivos de la Policía Nacional se desplegaron en la zona, sin necesidad de que tuvieran que intervenir. EFE
dsl/lj/og
Últimas Noticias
Pisarello (Comunes) pide un decreto de embargo de armas a Israel mientras Podemos cree que Sánchez no tiene "agallas"
Gerardo Pisarello demanda un embargo de armas a Israel mediante decreto en el Consejo de Ministros, mientras que Podemos critica la falta de acción del Gobierno y exige rapidez en la aprobación de la ley

La UE aplaza la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego
La falta de consenso entre los estados miembros sobre aspectos legales, financieros y políticos retrasa la decisión sobre la inclusión del catalán, euskera y gallego en la normativa de la UE
El Gobierno impulsa la ley de protección de servicios esenciales de sectores vinculados a energía, transporte o sanidad
El anteproyecto de ley establece un marco para la protección y resiliencia de entidades críticas en sectores como energía, transporte, sanidad y agua, adecuándose a la directiva europea CER
