Vila-real (Castellón), 25 may (EFE).- El centrocampista del Villarreal Álex Baena participó en el acto de homenaje que el club celebró a la conclusión del partido ante el Sevilla para festejar la clasificación para la Liga de Campeones, y en su turno de palabra aseguró entre lágrimas que el club "fue, es y será" siempre su casa.
El internacional español, que en el pasado mercado invernal ya desoyó una suculenta oferta del fútbol árabe, podría haber jugado este domingo su último partido con el Villarreal, ya que hay varios grandes clubes interesados en su fichaje.
Baena, de 24 años, se emocionó cuando el 'speaker' le recordó que llegó a los 11 años al Villarreal desde su Almería natal y toda la grada de La Cerámica cantó al unísono: "Baena quédate".
El futbolista apenas pudo decir: "El Villarreal es el club de mi vida, fue, es y será siempre mi casa", ante de retirarse entre lágrimas junto al resto de sus compañeros en el césped.
Por su parte, el presidente del club, Fernando Roig, señaló a DAZN cuando se le preguntó si había sido el último partido con el Villarreal de Baena que espera que no. "Pero aquí siempre hay tres partes y si hay alguien que quiere irse, al final lo será. Las alas no hay que cortarlas, todo el mundo tiene que volar y lo más importante es que el Villarreal tiene que continuar. Los jugadores vienen y van". EFE
Últimas Noticias
Detenido por comandar una patera llegada a Mallorca con 23 migrantes
Detención de un joven de Gambia por comandar una embarcación hacia Mallorca, con 23 migrantes subsaharianos a bordo, bajo acusaciones de inmigración irregular y organización criminal
Japón aprueba su primera legislación en materia de desarrollo y uso de IA
Peris-Mencheta: "Cuando le ves las orejas al lobo, pierdes el respeto a la muerte"
Decano Tribunal de la Rota: la Iglesia debe acercarse de forma auténtica, sin proselitismo
El Gobierno ultima la documentación para la extinción de la Fundación Franco y la suspensión de su actividad
El Gobierno presenta un informe que fundamenta la extinción de la Fundación Francisco Franco, solicitando la suspensión de sus actividades por considerarlas contrarias al interés general y al respeto de las víctimas
