Barcelona, 25 may (EFE).- El Astralpool Sabadell se impuso este domingo al Sant Andreu en el segundo partido de la final de la División de Honor femenina, disputado en la piscina Pere Serrat (10-12), y, tras un duelo de poder a poder que se decidió en el último minuto, forzó el partido de desempate que se disputará el próximo miércoles a las 19:00 horas en Can Llong.
Fue un partido intenso, a la altura de una final. El Sabadell dominó al inicio (1-5, min.13), pero el Sant Andreu respondió tras el descanso (7-7, min.21) y presentó batalla hasta el último ataque, en el que entre Laura Aarts y el palo evitaron el gol de Queralt Antón que hubiese forzado la prórroga.
Ariadna Ruiz y María Palacio, con tres goles cada una, fueron las máximas goleadores del conjunto local, mientras que por el bando visitante destacó Bea Ortiz con cuatro goles.
Obligado a ganar para evitar la derrota definitiva, el Sabadell entró con todo: defensa agresiva, ataques verticales y un 1-4 al término del primer período con el que mandó un aviso a su rival.
El Sant Andreu, atenazado por los nervios, no encontraba respuestas. Ni Elena Ruiz acertó desde los cinco metros, y justo después Irene González puso la máxima ventaja para el equipo vallesano (1-5, min.13).
Pero aún quedaba mucho partido. Javi Aznar pidió calma y su equipo respondió: bajó las pulsaciones, afinó el ataque y, con un 2-0, se fue al descanso con vida (3-5).
La remontada tomó forma tras la reanudación. Martina Terré se agigantó en la portería y el ataque fluyó. Con un parcial de 4-1, el Sant Andreu empató por primera vez desde el arranque (7-7, min.21).
El partido entró entonces en otra dimensión. Apareció la clase de Rita Keszthelyi para rescatar al Sabadell al final del tercer cuarto (7-8) y pese a que María Palacio volvió a empatar (8-8, min.25), un parcial de 0-2 volvió a inclinar la balanza hacia el equipo de David Palma (8-10, min.27).
El Sant Andreu no bajaba los brazos. Mejor dicho, no lo hacía Paula Crespí, que con dos goles mantuvo viva la esperanza hasta el último minuto (10-11, min.30).
Aún tuvo el conjunto local un ataque para empatar, pero el lanzamiento de Queralt Antón lo rechazaron entre Laura Aarts y el palo. En los últimos segundos Simone van de Kraats puso el 10-12 definitivo que devuelve la final a Can Llong.
– Ficha técnica:
10- Sant Andreu: Terré (Trojan); Crespí (2), Pérez, Ariadna Ruiz (3), Elena Ruiz, Palacio (3), Camus, Antón, Schuijt, Farré (1), Cordobés (1) y Muñoz.
12- Astralpool Sabadell: Aarts (Carrasco), Matilde Ortiz, Beatriz Ortiz (4), Van de Kraats (1), Keszthelyi (3), González (2), Leiton, Casado, Giustini, Tarragó (2), Rodríguez y Jurado.
Árbitros: Ángel Moliner, Jaume Teixidó, Joan Carles Colominas y Pau Segurana. Mostraron tarjeta amarilla a David Palma, técnico del Astralpool Sabadell (min.27). Sin eliminados.
Parciales: 1-4, 2-1, 4-3 y 3-4.
Incidencias: Segundo partido de la final de la Liga Iberdrola disputado en la piscina de Pere Serrat. EFE
avm/xsf/jag
Últimas Noticias
Ribera ve "congruente" la petición ibérica de impulsar la conexión eléctrica con Francia
Teresa Ribera apoya la demanda de España y Portugal para fortalecer las interconexiones eléctricas con Francia, subrayando la necesidad de una Europa energéticamente conectada y resiliente
Elena Fort: "Si ganamos no habrá rúa, pero sí una concentración en Maria Cristina"
El equipo femenino del FC Barcelona celebra su éxito y destaca el crecimiento del club; los festejos se centrarán en la avenida Maria Cristina tras una posible victoria en la final de Champions
Baldoví, tras conocerse la reunión entre Mazón y las víctimas de la dana: "Ahora quiere una foto"
Joan Baldoví critica la solicitud de reunión de Carlos Mazón con las víctimas de la dana, demandando disculpas y la inclusión de las afectadas en la investigación parlamentaria

El Bada Huesca sin posibilidad de fallo ante el Puente Genil, rival directo
Bada Huesca enfrenta un crucial encuentro en casa frente a Puente Genil, con múltiples bajas por lesión y la necesidad de mantener el equilibrio juego para asegurar la victoria
La asamblea general de la Asociación de Víctimas del Terrorismo aprueba la gestión de Maite Araluce y su junta directiva
La Asociación de Víctimas del Terrorismo refrenda su compromiso con la memoria y justicia, aprobando por unanimidad el informe de gestión de su presidenta Maite Araluce en la asamblea general
