Amaya Quincoces
Madrid, 24 may (EFE).- Desde perros majestuosos hasta musculosos, juguetones, melenudos... España celebrará este fin de semana de la mano de la Real Sociedad Canina (RSCE) una exposición internacional para elegir al mejor ejemplar en una "pasarela" de más de 5.000 perros de más de 235 razas del mundo para darles visibilidad, mejorar líneas de cría y fomentar la tenencia responsable.
Se trata de la emblemática Exposición Canina internacional que tendrá lugar este sábado y domingo en Madrid, en el Parque Juan Carlos I de Pinto, convertido en centro de una competición de referencia para ayudar a promover la preservación de las razas como "legado" del mundo, según explican a EFE desde la Real Sociedad Canina de España.
Este evento se celebra desde finales del siglo XIX, como parte de una historia que se remonta en sus orígenes al madrileño Parque del Retiro, como sede inicial del mismo, pero con el tiempo ha ido variando; la última edición el año pasado fue en Ciudad Real.
En España, dotada desde hace dos años con una nueva ley de protección y bienestar animal para garantizar el abandono cero y la lucha contra el maltrato, el número de mascotas en los hogares es cada vez mayor, lo que demuestra el interés creciente por la convivencia con animales de compañía.
De hecho, alrededor de uno de cada tres hogares tiene mascotas, la mayoría perros y gatos, con más de trece millones de ellos inscritos, de acuerdo a los datos.
Teniendo en cuenta este interés por los animales de compañía, la Exposición Canina Internacional aspira a atraer a un gran número de visitantes; desde criadores, jueces (nacionales e internacionales) hasta admiradores de perros, familias con niños y curiosos que quieren saber más sobre el mundo canino.
Los mejores perros de cada grupo lucharán por el máximo galardón del campeonato: el BIS Absoluto, el codiciado título que coronará al mejor perro de la exhibición.
Según los responsables del evento, "estos certámenes permiten comparar ejemplares de todo el mundo, mejorar líneas de cría y dar visibilidad a razas menos conocidas. También se promueve la cría responsable, el bienestar animal y la colaboración entre criadores, veterinarios y aficionados".
En las exposiciones de morfología canina, cada perro es presentado ante un juez, quien lo evalúa en función de su morfología (estructura física), movimiento y temperamento. Estas pruebas permiten asegurar que los ejemplares cumplen con el estándar oficial de su raza, y son aptos para la cría.
Como curiosidad, es importante que el perro esté bien presentado, de modo que el juez pueda evaluarlo correctamente según los estándares de la raza.
Los dueños los peinan antes de salir al "ring", en espacios equipados con mesas de acicalado, secadores de pelo, espejos y otras herramientas para la puesta a punto del perro. El único accesorio que se permite es un collar de exhibición, que debe ser sencillo y discreto.
Se han inscrito mas de 200 razas, muchas de ellas desconocidas incluso en sus países de origen. Entre las más populares están el imponente Staffordshire Bull Terrier y el elegante Cocker Spaniel Inglés.
Sin embargo, no todo son nombres conocidos. Desde Asia, los Chongqing dogs deslumbrarán con su apariencia única.
Por su parte, los Eurasiers de Europa mostrarán su carisma y belleza. África estará representada por los majestuosos Azawakh y los encantadores Cotón de Tuléar, mientras que Europa traerá consigo el robusto Gonczy polski y el elegante Broholmer.
Habrá perros como el Caniche (Poodle), de pelaje esponjoso y elegante; otros de cabello liso y brillante, como el Dálmata o el Dobermann. De largas melenas, el Afghan Hound o el Komondor.
Asimismo se verán perros grandes y musculosos, como el Dogo Alemán o el Terranova, y pequeños, como el Chihuahua, el Papillón o el Pomerania. También participarán otros más juguetones como el Labrador Retriever o el Cocker Spaniel.
La exposición canina se desarrollará a lo largo de los dos días del fin de semana, en dos fases principales: la mañana, dedicada a las actividades y a la valoración por razas; por la tarde se celebrarán las finales por grupos, con el prestigioso desfile final por el título de “Best in Show”.
En el evento se realizarán actividades en el "Ring de Honor" de las unidades caninas de la Policía Nacional y de la Guardia Real, con perros de trabajo que participan en labores de detección de estupefacientes y también de rescate, algunos se utilizaron en la dana de Valencia. EFE