Mariano Haro, en el recuerdo del atletismo español

Guardar

Madrid, 24 may (EFE).- Diferentes figuras del atletismo español brindaron este sábado un emotivo homenaje a Mariano Haro, el 'león de Becerril', en la sexta edición del Memorial Miguel de la Quadra Salcedo, en el que se volvió a encender la llama del atletismo más humano y festivo en la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid, con la onubense Laura García-Caro como embajadora de la prueba de marcha.

El Memorial, un año más, reunió sobre la pista de ceniza madrileña a deportistas de todas las edades y generaciones en una jornada cargada de simbolismo, inclusividad y amor por el atletismo del pasado, presente y futuro.

La jornada comenzó con el juramento universitario, leído por Estanislao de la Quadra-Salcedo, hermano de Miguel y participante desde la primera edición.

La fórmula elegida por la organización, los Amigos de la Pista de Ceniza, reproduce las palabras pronunciadas por José Luis Torres en los V Juegos Universitarios Nacionales de 1954, celebrados precisamente en esta misma pista.

“En el nombre de todos los competidores, atletas y universitarios de cuerpo y de corazón, prometo que lucharemos en competencia noble, sin sentir el amargor de la derrota y sí siempre el gozo del esfuerzo cumplido con generosidad y nobleza, con ímpetu y gallardía”, leyó Estanislao.

El Memorial ofreció un programa deportivo, no competitivo, compuesto por las pruebas de lanzamiento de peso, 1.000 metros marcha, 100, 300 y 1.000 metros lisos, relevos y carreras infantiles.

Siguiendo la estela de Chuso García Bragado y el resto de grandes marchadores que han pasado por el Memorial, la madrina de la prueba este año fue la atleta internacional Laura García-Caro, séptima en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Todos los participantes en las diferentes pruebas portaron un dorsal conmemorativo en honor de Mariano Haro, fallecido el pasado 27 de agosto de 2024 y que durante su trayectoria deportiva fue cuatro veces subcampeón del mundo de cross -en el denominado Cross de las Naciones- y ganador de dos diplomas olímpicos en Múnich 1972 y Montreal 1976.

Durante la jornada se celebró también una exhibición de lanzamiento de barra aragonesa con la participación de Gabriel Pardos (club Barraires de Zaragoza) y Rebeca Aguarón (club Barra y Bola de Calatorao), poseedora del vigente récord de Aragón desde hace quince años.

Además, durante el Memorial se rindió homenaje a dos leyendas del atletismo español como Fernando Cerrada, uno de los atletas más importantes de la historia del fondo nacional, y Manuel Francisco González y González del Río, conocido como “Campanal III”, también figura histórica del atletismo patrio.

También tuvieron un reconocimiento el matrimonio formado por Loly García, de 75 años, y Javier Álvarez Salgado, de 82, figuras legendarias del atletismo gallego, que, desde 1964, siguen escribiendo juntos la historia de su pasión por el atletismo por todo el mundo.

Al final de la jornada se celebró una vuelta de honor a la pista con la antorcha olímpica de México 1968, símbolo del regreso del espíritu olímpico a la Universidad Complutense de Madrid. EFE