Cangas do Morrazo (Pontevedra), 24 may (EFE).- El duelo entre Luka Krivokapic, portero del Frigoríficos del Morrazo, y su padre Marko, entrenador del BM Benidorm, protagoniza la final por la permanencia que ambos equipos disputan este domingo en O Gatañal.
El equipo alicantino llega a Cangas sin margen de error. Colista con 15 puntos, a dos de la salvación que marca el Guadalajara, al Benidorm solo le vale puntuar para llegar con vida a la última jornada, en la que recibirá en su pista al BM Nava.
Mucho menos presionado encara este encuentro su rival. Al Frigoríficos le basta con sumar un punto para certificar su permanencia matemática en la categoría. Incluso perdiendo ante el Benidorm celebraría seguir un año más en la Asobal si el Huesca derrota al Puente Genil y Anaitasuna o Guadalajara no puntúan ante Torrelavega y Cuenca, respectivamente.
Pero en el vestuario cangués no quieren especular. El equipo de Nacho Moyano quiere despedir el curso con un triunfo en O Gatañal, antes de que la afición rinda un emotivo homenaje al técnico madrileño, que no seguirá en el banquillo del Frigoríficos por motivos personales -la próxima temporada dirigirá al Anaitasuna-.
La suya no será la única despedida que se viva mañana en O Gatañal. El danés MAds Thymann, el rumano Rares Fodorean y los porteros Jorge Pérez y Luka Krivokapic ya anunciaron que no continuarán en el Frigoríficos la próxima campaña. Tampoco lo harán el central húngaro Toth, el lateral izquierdo Brais González y el pivote egipcio Omar Sherif, aunque en su caso todavía no es oficial.
El choque de mañana, correspondiente a la penúltima jornada de la liga Asobal, comenzará a las 18.00 horas y será dirigido por los colegiados Oyarzun Aylagas y Zaragueta Ruis (Comité navarro). EFE
dmg/og
Últimas Noticias
El vino, valorado desde la antigüedad, celebra su día entre aranceles y resiliencia
Música para la lucha vecinal contra una planta de biogás
Detenido un hombre e investigada una mujer por ahogar a un perro en una laguna de Madrid
El periodista Vincent Bevins avisa del peligro de que las redes las controlen un "grupo de oligarcas"
