Roma, 24 may (EFECOM).- El Gobierno italiano afirmó este sábado que la decisión de la agencia de calificación Moody's de elevar la perspectiva de Italia de "estable" a "positiva" es "una importante señal de confianza en la solidez de la economía nacional", según fuentes gubernamentales.
Añadieron que la decisión de la agencia de la calificación también da "credibilidad a las políticas económicas del Gobierno".
"Es un reconocimiento del trabajo serio y responsable que estamos realizando para salvaguardar las cuentas públicas, apoyar el crecimiento y atraer inversiones. Continuaremos por este camino con determinación, en interés de los ciudadanos italianos y de la estabilidad de la nación", informaron fuentes gubernamentales.
Moody's elevó el viernes la perspectiva de Italia de "estable" a "positiva", a la vez que ha confirmado las calificaciones de emisor y de deuda sénior no garantizada a largo plazo en Baa3.
"El cambio de perspectiva a positiva refleja la mejora de las perspectivas fiscales en el contexto de un desempeño fiscal mejor de lo previsto en 2024 y un entorno político interno estable, lo que aumenta la probabilidad de que los parámetros fiscales sigan mejorando, de acuerdo con el plan fiscal estructural a mediano plazo del gobierno", añadió Moody's
La perspectiva positiva también se sustenta "en un mercado laboral robusto, balances generales sólidos de hogares y empresas, y un sector bancario saneado", agregaron y explicaron que "es probable que las futuras mejoras previstas en la posición de inversión internacional neta impulsen la resiliencia económica y reduzcan la susceptibilidad de Italia al riesgo de eventos". EFECOM
Últimas Noticias
Prisión provisional sin fianza para el detenido en el País Vasco implicado en la agresión al vecino de Torre Pacheco

Condenado a 12 años de cárcel el profesor del Conservatorio de Música de Zamora por abusar de cuatro alumnas
Podemos registra una denuncia contra Abascal y Antelo por supuesta incitación a la violencia en Torre Pacheco

Sociedad Civil Catalana ve probada la "autoamnistía" y espera que el TJUE les dé la razón: "No hay interés general"

Gabriel Le Senne sustituye a Patricia de las Heras como presidente de Vox Baleares
