Mérida, 24 may (EFE).- La Junta de Extremadura ha prohibido, como medida preventiva, la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en certámenes ganaderos, muestras y exhibiciones en la comarca de Don Benito (Badajoz) tras detectar en esta zona el primer foco de gripe aviar -influenza aviar- en aves silvestre en Extremadura en 2025.
El Laboratorio Nacional de Referencia para la influenza aviar de Algete ha confirmado la positividad a esta enfermedad viral en gansos en el citado municipio pacense, han informado este sábado fuentes del Ejecutivo extremeño.
Algunas de estas aves aparecieron muertas en la finca Doña Blanca (Don Benito) por lo que los servicios veterinarios oficiales tomaron las muestras pertinentes cuyos resultados han dado positivo.
Aunque se trata del primer foco detectado este año de gripe aviar en aves silvestre en Extremadura, la mismas fuentes han apuntado que, de momento, "no hay indicios de focos en aves de corral".
El subtipo detectado (H5N1) no posee una capacidad zoonósica significativa, es decir, su capacidad de transmitirse a las personas resulta muy reducida.
No obstante, la Junta de Extremadura recomienda minimizar el contacto innecesario con las aves que muestren síntomas clínicos o se hallen muertos en campo.
Como medida preventiva, el Ejecutivo extremeño ha prohibido la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los centros de concentración de animales.
Es decir, en los certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, así como cualquier concentración de aves de corral u otro tipo de aves cautivas al aire libre en la comarca de Don Benito como área afectada.
La Junta de Extremadura ha transmitido un mensaje de tranquilidad ya que los servicios de sanidad animal "están vigilantes y están en marcha todos los protocolos para prevenir y detectar nuevo casos, si los hubiera". EFE
Últimas Noticias
Junqueras avisa al PSOE: "No queremos que el PP y Vox gobiernen pero la prioridad es Catalunya"

Gamarra, a Sánchez sobre el voto femenino: "No vamos a olvidar la ley del 'sí es sí' o la prostitución en su Gobierno"

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE

El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

PP vasco exige "apoyo político unánime" a la Ertzaintza ante los ataques y que se complete la plantilla de 8.000 agentes
